Estos bocaditos rellenos como yo suelo llamar a las croquetas son de origen Francés, aunque son muy típicos en nuestras cocinas, son muy fáciles de preparar aunque un poco laboriosas, cosa que espero que no te pare a la hora de hacerlas.
Siempre ha sido un plato que te saca de un apuro, ya que puedes aprovechar cualquier carne o pescado que te haya sobrado, pero también puedes echar a volar tu imaginación y utilizar los alimentos mas originales o extraños que se te ocurran.
Otra de las cualidades que tienen es que puedes elaborar un buena cantidad de masa y después de moldearla y rebozarlas, las puedes congelar para cuando las necesites, ya que te saldrán igual de buenas.
No olvides dejarme un comentario con los rellenos que sueles utilizar, así yo también podré probarlas.
Tiempo:
25 minutosValor Calórico:
medioDificultad:
bajaIngredientes:
30 unidades aprox.Ingredientes
- 1 L de leche
- 150 g de harina de trigo
- 150 g de mantequilla
- 150 g de jamón serrano
- 1 Pizca de nuez moscada
- 200 g de pan rallado
- 3 Huevos
- 1 Cebolla
- Aceite para freír
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Corta el jamón serrano en tacos pequeños.
- Pela la cebolla y la picas.
- Casca los huevos ne un plato hondo y los bates bien.
- Echa el pan rallado en un plato hondo.
Elaboración
Pon una sartén grande o cazuela a fuego medio y echa la mantequilla.
Remuévela para que se derrita bien.
Cuando este la mantequilla caliente echa la cebolla picada.
Sofríela durante 3 minutos aproximadamente.
Añade los tacos de jamón serrano y le das un par de vueltas.
Ahora añade la harina y la remueves bien durante un minuto.
Vierte la leche sin dejar de remover, para que se mezcle bien y no queden grumos.
Sigue removiendo hasta que la masa empiece a espesar.
Entonces echa la nuez moscada, la pimienta y sal al gusto.
Continua removiendo hasta que la masa se despegue de la sartén.
Tiene que quedar una masa compacta.
Retira la sartén del fuego.
Echa la masa en una bandeja, si la bandeja es cuadrada mejor.
Cuando se enfríe un poco la dejas en la nevera durante 2 horas.
Ahora solo queda freírlas.
Saca la masa de la nevera y la cortas en tiras de 2 centímetros de ancho aproximadamente.
Corta las tiras en trozos de 3 centímetros aproximadamente.
Amasa los trozos con las manos para darles forma de croqueta.
Tienes que hacer lo mismo con toda la masa.
Cuando las tengas todas ya puedes rebozarlas.
Baña las croquetas en el huevo batido.
Ahora las rebozas en el pan rallado.
Cuando las tengas todas rebozadas, pon una sartén a fuego medio.
Echa abundante aceite para freír.
Cuando el aceite este caliente vas añadiendo las croquetas a freír.
No pongas muchas a la vez para que el aceite no se enfríe.
Fríelas durante 3 minutos aproximadamente.
Dales la vuelta para que se doren por todos los lados.
Cuando estén doradas a tu gusto las sacas de la sartén.
Las pones en una bandeja sobre papel absorbente, para que suelten el aceite sobrante.
Cuando las tengas todas fritas ya las tienes listas para servir.
Consejo
- Si tienes muchas puedes congelarlas una vez empanadas y freírlas cuando las necesites.
- El aceite de freír no lo tires, puedes pasarlo por un colador y reutilizarlo para otra fritura.

Las recetas tradicionales de cocina te desea "Buen Provecho"
Una receta buenisima. Me la apunto para casa. Un beso preciosa
ResponderEliminarMe alegro que te guste , es una receta muy sabrosa, muchos besos!!!
EliminarQue ricas ahora me comía un par o tres de ellas.
ResponderEliminarUn beso
Me alegro que te guste , es lo que tiene no pararías de comer, besos!!
EliminarTentadoras,para empezar y no parar.
ResponderEliminarUn beso
Me alegro que te guste , besos!!!
EliminarQue ricas, me gustan de todos los saboeres y estas te han quedo , de vicio, besos
ResponderEliminarMe alegro que te guste , la verdad son una delicia, un beso.
EliminarTambién se puede hacer la misma elaboración pero con pollo
EliminarSi que son laboriosas pero es que vale la pena con la buena pinta que tienen.Bssss
ResponderEliminarMe alegro que te guste , besos!!!
EliminarQue delicia de croquetas has preparado, me encantan, aunque he de confesarte que éstas de jamon serrano nunca las hago, mi madre las cocina tan buenas que le dejo el trabajo a ella.
ResponderEliminarSon costosas de hacer pero vale la pena, muchos besos guapa.
EliminarMuchas gracias por tus recetas yo soy celiaca y con lo bien que lo explicas dan ganas de cocinar además adapto tus recetas con mi harina y demás gracias
ResponderEliminarMuchas gracias a ti, es todo un placer hacer recetas y que te sirvan, me alegro un montón, si necesitas algo estaré encantada en ayudarte, muchos besos guapa.
ResponderEliminarSi las quiero de pollo, sigo el mismo precedimiento? Muy bien explicado gracias!
ResponderEliminarhttp://recetastradicionalesdecocina.blogspot.com.es/2013/02/receta-de-croquetas-de-pollo.html , aqui te dejo el enlace de las croquetas de pollo, muchos besos.
Eliminarhttp://recetastradicionalesdecocina.blogspot.com.es/2013/02/receta-de-croquetas-de-pollo.html , aqui te dejo el enlace de las croquetas de pollo, muchos besos.
EliminarUnas buenas croquetas son siempre deseadas.
ResponderEliminarLas abuelas y nuestras madres, las hacen siempre riquísimas. la paciencia y el cariño son el mejor de los aliados.
Muchas gracias por tu receta tan detallada.
La pinta es buenísima.
Un abrazo.
Las croquetas no sé porque será gustan a todo el mundo, estas de jamoncito quedaron para comérselas de dos en dos :)
ResponderEliminarBesos y Feliz Navidad
Siiii, están muy ricas, me alegra que te guste, mil besos.
EliminarLa mas ricas, las de jamón, te han quedado estupendas, Felices Fiestas y un buen 2016, besos
ResponderEliminarMuchas gracias, felices fiestas guapa.
EliminarTe han quedado divinas, un beset Francesca
ResponderEliminarTe han quedado divinas, un beset Francesca
ResponderEliminarMuchas gracias amiga, es una receta muy rica y muy clásica, mil besos.
EliminarPara freír las congeladas, ¿las echo así al aceite o las dejo descongelar un poco, para asegurarme que se caliente bien la parte interior ? Temo que al ser "gorditas" queden frías adentro.
ResponderEliminarPara freír las congeladas, ¿las echo así al aceite o las dejo descongelar un poco, para asegurarme que se caliente bien la parte interior ? Temo que al ser "gorditas" queden frías adentro.
ResponderEliminarHola Rosana, es mejor dejarlas 20 minutos fuera del congelador y mas si son gorditas, y el aceite que este caliente pero no mucho ya que se queman por fuera enseguida, besos y lo que necesites.
Eliminar¡Muy buena receta de croquetas! Siempre son garantía de éxito y que encanta a todos los públicos. ¿Qué tal añadirle jamón ibérico de bellota? Queda muy sabroso. Enhorabuena por la receta, la compartimos entre nuestros clientes.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMaravillosa receta, sublime es sabor del jamón con las croquetas.
ResponderEliminarGracias por hacérnosla ver. Pasa un buen día.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar