Este molusco es uno de los manjares de nuestros mares, lo puedes encontrar en mil elaboraciones, pero para mi una de las mejores formas de comerlo es con este guisado, ya que aparte de ser muy simple de elaborar es un gran plato de cuchara.
Para la elaboración de esté manjar yo te recomiendo que no utilices pulpos muy grandes, esos guárdalos para elaborarlos a la Gallega que es como mejor están, lo ideal es utilizar púlpitos medianos o incluso pequeños, el tiempo de cocción será muy parecido.
Para que te salga tierno lo ideal es tenerlo congelado un par de días antes de utilizarlo, ya que así se rompen las fibras, no hace falta pegarle una paliza.
Para que te salga tierno lo ideal es tenerlo congelado un par de días antes de utilizarlo, ya que así se rompen las fibras, no hace falta pegarle una paliza.
Como podrás ver no tiene mucha dificulta solo tienes que ponerle mucho amor y tiempo.
Espero haberte dado una muy buena idea para tu recetario y sobre todo no olvides dejarme un comentario.
Tiempo:
100 minutosValor Calórico:
bajoDificultad:
bajaIngredientes:
4 PersonasIngredientes
- 500 g de pulpo
- 4 Patatas medianas
- 1 Cebolla
- 2 Tomates maduros
- 3 Dientes de ajo
- 2 Hojas de laurel
- 1 Cucharada mediana de pimentón
- 1 Cucharada pequeña de pimienta en grano
- 100 ml de vino blanco
- 50 ml de coñac
- 500 ml de caldo de pescado
- 1 L de agua
- 3 Cucharadas de aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación
- Corta el pulpo en trozos medianos.
- Pela la cebolla y la rallas o la picas.
- Pela y pica los ajos.
- Ralla los tomates.
- Pela las patatas y las cacheas en tacos medianos, las cortas con un cuchillo y acabas rompiéndolas.
Elaboración
Pon una cazuela grande a fuego medio y echa el aceite.
Cuando el aceite esté caliente echa el pulpo y sal al gusto.
Sofríelo durante 8 ó 9 minutos.
Vierte el coñac y lo dejas que reduzca un minuto.
Echa la cebolla, los ajos y las hojas de laurel.
Sofríelo durante un par de minutos.
Añade la pimienta en grano y el tomate.
Lo sigues sofriendo otro par de minutos.
Echa el pimentón rojo y lo remueves bien.
Vierte el vino blanco y lo dejas reducir unos 3 ó 4 minutos.
Echa el caldo y medio litro de agua.
Tapa la cazuela y lo dejas que hierva a fuego medio-bajo durante 1 hora aproximadamente.
Que no se quede sin agua, le vas añadiendo del otro medio litro de agua.
Pasada la hora de cocción comprueba que el pulpo está tierno.
Coge un trozo y lo pinchas con un palillo o lo cortas con un cuchillo.
Si no esta tierno lo dejas hervir un poco mas.
Si esta tierno añade las patatas.
Las remueves para que queden cubiertas con el caldo.
Las dejas que se cuezan durante 15 ó 20 minutos.
Cuando estén tiernas las patatas ya puedes sacar la cazuela del fuego.
Lo dejas reposar un par de minutos y ya lo puedes servir.
Consejo
- El tiempo de cocción del pulpo puede variar según lo grande que sea.
- En lugar de pimienta en grano puedes utilizar pimienta molida.
- Si congelas el pulpo un par de días estará mas tierno.

Las recetas tradicionales de cocina te desea "Buen Provecho"
Que rico es que el pulpo le da un sabor especial me encanta besitos
ResponderEliminarMuchas gracias , quedo muy rico y lo bueno es lo fácil de preparar,besos guapa.
Eliminartengo nueva recetaEstoy totalmente de acuerdo, el pulpo es un manjar y en esta receta seguro que se le saca todo el potencial! Riquísima receta.
ResponderEliminarEn mi blog he publicado nueva receta, por si te quieres pasar.
Un beso,
Adrián
Muchas gracias , quedo muy rico y lo bueno es lo fácil de preparar,besos .
EliminarHola Adrian, no lo dudes siempre me gusta ver tus recetas.
EliminarQue rico!!!!!!!! te ha salido estupendo. Un beso y buena semana guapa
ResponderEliminarMuchas gracias , quedo muy rico y lo bueno es lo fácil de preparar,besos guapa.
EliminarCocino muy poco pulpo, aunque este guiso se ve delicioso
ResponderEliminarMuchas gracias , quedo muy rico y lo bueno es lo fácil de preparar,y tiene un sabor inigualable.
EliminarUn estofado espectacular!! besos!
ResponderEliminarMuchas gracias , quedo muy rico y lo bueno es lo fácil de preparar,besos guapa.
Eliminar