Nuestra recetas en tu idioma
Como hacer Panellets de piñones
Continuando con la gran cantidad de dulces tradicionales de los que dispone nuestra gastronomía, en esta ocasión te presento uno muy típico, que normalmente se consumían en la festividad de todos los Santos, pero como cualquier dulce lo puedes encontrar en cualquier época del año. Se trata de los Panellets, por su nombre casi podrás adivinar de donde son, son típicos en Cataluña, Valencia, Baleares y Aragón, pero ya son de sobra elaborados por toda nuestra geografía.
Los mas originales son los que están recubiertos de piñones, pero los puedes encontrar con cualquier otro recubrimiento o variante, sobre todo si vas a comprarlos a la pastelería.
Lo que si que tienen en común es la base que esta elaborada con un mazapán que se liga con patata hervida o con boniato blanco.
Lo que si que tienen en común es la base que esta elaborada con un mazapán que se liga con patata hervida o con boniato blanco.
Espero que los pruebes, ah una cosa si los elaboras con algún recubrimiento que te llame mucho la atención, espero me lo comentes para probarlo, así que no esperes a todos los santos para prepararlos.
Tiempo:
60 minutosValor Calórico:
medio/altoDificultad:
baja/mediaIngredientes:
4 PersonasIngredientes
- 200 g de almendras crudas molidas
- 200 g de azúcar
- 150 g de patatas
- Ralladura de un limón
- 200 g de piñones
- 2 Huevo
Preparación
- Precalienta el horno a 180º.
- Pon un papel vegetal sobre la bandeja del horno y lo espolvoreas con harina.
- Separa la claras y la yemas.
- Pela las patatas y las cortas en tacos.
Elaboración
Pon las patatas en una cazuela cubiertas de agua, las hierves hasta que queden blandas.
Escúrrelas bien y las aplastas con un tenedor, que quede un puré, déjalas que se enfríen.
En un bol mezcla los ingredientes, añade la patata, el azúcar, la almendra molida, la ralladura del limón y una yema batida, la otra yema la guardas para el final.
Ahora lo mezclas bien con las manos, hasta que consigas una masa compacta y homogénea.
Cuando tengas la masa la dejas en la nevera durante 30 minutos.
Ahora ya puedes moldear los panellets, coge un poco de masa y haces con ella una bola, que no sea muy grande.
Bate las claras de los huevos, y bañas en ella las bolitas, luego las pasas por los piñones que se quedaran pegados a la masa.
Pon los panellets en la bandeja del horno, píntalos con la yema que tenias reservada.
Introdúcelos en el horno a 180º en modo grill hasta que queden dorados.
Déjalos que se enfríen bien antes de comer.
También puedes pasarlos por almendras laminadas en lugar de piñones.
Y los que mas me gustan a mi son los de coco, en lugar de bañarlos en la clara, directamente los pasas por coco rallado, estos no necesitan ser horneados.
Consejo
- En lugar de utilizar patatas, puedes utilizar boniato blanco.
- Conservarlo en la nevera, te durara varios días.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Anímate y deja tu comentario. Si tienes alguna duda o problema con alguna receta o ingrediente, no dudes en dejarme un comentario, estaré encantada de ayudarte