Ir al contenido principal

Receta de talos con chistorra o tortitas de maíz

El talo es una tortita de maíz que se elabora con agua y tostada a la plancha, esta es una receta típica de País Vasco y Navarra, son muy similares, casi iguales, a las tradicionales tortas Mexicanas o a las arepas de Colombia y Venezuela.

En la actualidad es una tradición el comerlos en fechas señaladas o en celebraciones, incluso hay fiestas dedicadas a los talos.

Los puedes encontrar con una gran variedad de rellenos, tanto salados como dulces, los mas conocidos son los de chistorra, con queso, lomo o panceta, y los dulces con chocolate o miel, con cualquier relleno te aseguro que todos están increíbles.

Aparte de dejarte la receta para su elaboración, también te presento un par de rellenos, uno de pechuga de pollo con verduras y como el de chistorra.

talo relleno de chistorra o tortitas de maiz rellenas

Bueno pues después de explicarte un poco lo que trata la esta receta, espero tus comentarios. Si tienes alguna duda o problema con la elaboración, no dudes en dejarme un comentario para poder ayudarte.

Tiempo:

75 minutos

Valor Calórico:

bajo

Dificultad:

baja

Cantidad:

4 Personas

Ingredientes

Para la masa de los Talos o tortitas de maíz:
  • 350 g de harina de maíz amarilla
  • 270 ml de agua templada
  • Cucharada pequeña de sal
Para el relleno:
  • 300 g de chistorra
  • 1 Pimiento verde pequeño
  • 1 Pimiento rojo pequeño
  • 1 Pimiento amarillo pequeño
  • 1 Cebolla mediana
  • 400 g de pechuga de pollo
  • 3 Cucharadas de aceite de oliva
  • Sal al gusto
Receta de talos rellenos o tortitas de maíz

Preparación

  • La masa no necesita preparación.
  • Pela la cebolla y la cortas en juliana, en tiras.
  • Lava los pimientos y los cortas en tiras finas.
  • Corta la pechuga de pollo en tiras.
  • La chistorra la partes por la mitad.

Elaboración

Elaboración de los talos o tortitas de maíz:

Echa la harina de maíz en un bol, añade también la sal el agua templada.

Con la mano lo mezclas bien hasta conseguir una masa compacta.

Sigue amasando con las manos durante unos minutos, hasta que la masa sea homogénea.

Haz una bola con la masa y la vuelves a dejar en el bol.

La cubres con un trapo húmedo, que el trapo toque la masa.

La dejas reposar en la nevera durante 30 minutos.

Ahora ya puedes moldear los talo, coge una bola de masa, como una pelota de golf aproximadamente.

La amasas bien con las manos y la dejas en el banco.

La vas aplastando con la mano para darle forma redonda y que quede fina.

No te preocupes si las puntas se agrietan.

Cuando ya no puedas aplastarla mas con las manos utiliza el rodillo, hasta dejarla de unos 2 ó 3 milímetros de grosor.

La despegas del banco con una paleta o cuchillo, con cuidado para que no se rompa y ya tienes el talo.

Lo dejas en una bandeja.

Haces lo mismo con toda la masa, hasta que tengas todas las tortitas moldeadas.

Cuando las tengas todas las tortitas, pon una sartén a fuego medio-alto.

Cuando esté caliente echa un talo y lo tuestas por un lado un par de minutos.

Le das la vuelta, con cuidado y lo tuestas otros 2 minutos.

Si ves que el talo se hincha no te preocupes es normal.

Cuando lo tengas tostado por ambas partes, unos 2 ó 3 minutos por parte, lo sacas de la sartén.

Los vas dejando en una bandeja sobre un trapo.

Cuando se enfríen un poco los doblas por la mitad, con cuidado de que no se rompan, para poder rellenarlos mejor y que conserven la forma.

Ahora ya los puedes rellenar.


Si quieres seguir leyendo te explico un par de rellenos para tus talos.

Elaboración de los rellenos:

Pon una sartén a fuego medio y echas el aceite.

Cuando esté caliente añade la cebolla y los pimientos en tiras.

Le echas un poco de sal y los sofríes hasta que la cebolla esté transparente y los pimientos pochados, unos 4 minutos aproximadamente.

Ahora añade el pollo en tiras y le echas otro poco de sal.

Lo remueves todo bien y lo sigues sofriendo durante 3 ó 4 minutos, hasta que el pollo este a tu gusto.

Lo retiras del fuego, lo viertes en un plato y lo reservas.

Pon otra sartén a fuego medio-alto.

Cuando esté caliente añade toda la chistorra.

Le vas dando la vuelta para que se haga por todos los lados.

En unos 3 minutos la tendrás dorada y bien hecha.

La sacas de la sartén y la reservas.

Ahora ya  puedes rellenar los talos.

Coge una tortita y la rellenas con 2 trozos de chistorra.

En otra tortita la rellenas con las verduras y el pollo.

Cuando tangas todos los talos rellenos, a comer que si están calientes están mas buenos.

Consejo

  • Recuerda la harina de maíz que sea amarilla no la blanca, ni por supuesto maizena.
  • La sartén para tostar los talos, tiene que estar muy caliente y que sea antiaderente.
  • Cuando los tengas tostados los pones en una bandeja sobre un trapo.
  • Le puedes dar forma redonda recortando los bordes.

Comentarios

  1. No conocia esta receta, me ha gustado mucho besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te guste , si la pruebas te encantara , besos!!!

      Eliminar
  2. Qué fácil hacer las tortitas, estupendo !! No conocía la receta!
    Se ven deliciosas.
    Tienes un premio esperándote en mi blog! Un beso guapísima!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te guste , si la pruebas te encantara , besos!!! muchas gracias pasare a recogerlo.

      Eliminar
  3. Que rico esta un talo con chistorra¡¡ Gracias por compartir

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Anímate y deja tu comentario. Si tienes alguna duda o problema con alguna receta o ingrediente, no dudes en dejarme un comentario, estaré encantada de ayudarte

Entradas populares de este blog

Receta fácil y económica de tostas con huevos y bacón

Lo simple  a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo una rebanada de pan de molde, se trata de una receta muy fácil para que elabores unas tostas o tostadas con huevo y bacón. Lo mejor de estas tostas es el resultado tan bueno y vistoso que tiene, ya que con el queso gratinado y el huevo en el centro tienen una pinta que esta diciendo cómeme. La elaboración no necesita de muchos consejos para que te queden buenas, solo que tengas en cuenta que el pan de molde sea de rebanada gruesas, para que aguante bien todo el relleno y que cuando compactes la miga no se rompa. El bacón lo puedes cambiar por alguna otra cosa que te guste, como el jamón serrano o panceta ahumada, incluso algún que otro fiambre. El queso rallado también puede ser el que prefieras, así puedes hacer tuyas estas tostadas tan buenas. Este desayuno tan original lo puedes preparar de forma muy fácil, pero para que ...

Cómo hacer huevos al plato a la Italiana

Las recetas tradicionales no están reñidas con la rapidez y la facilidad, para muestra te traigo una receta muy fácil de preparar y muy rápida, se tarta de unos huevos al plato muy sabrosos. Para la elaboración solo necesitas hacer una salsa muy simple de tomate y unos poco ingredientes mas y listos, ya tienes un plato insuperable. Como la receta es Italiana se utiliza salami, pero si no tienes o no encuentras siempre puedes utilizar salchicha o incluso chorizo, al igual el queso también lo puedes cambiar por el que mas te guste, pero yo te aconsejo que si puedes ponerle parmesano mejor, ya que le da un toque buenísimo. Otra cosa que debes de tener en cuenta es el tiempo de horneado, ya que es orientativo y variar según lo cuajados que te gusten los huevos, también los puedes cocinar al microondas en solo unos pocos minutos. Para que no te pierdas ninguno de los paso de este plato tan bueno, te dejo el vídeo de la receta paso a paso y no olvides visitar y suscribirt...

Receta de sopa de fideos a la antigua

Estos fideos son una receta muy tradicional en los pueblos de España y se suele preparar en los días de invierno.   En muchos sitios se suele hacer con el caldo que sobraba de los pucheros del fin de semana, ya que este caldo lo podían utilizar para varios días, y así elaborar distintos tipos de sopas. Es una delicia, que te traerá recuerdos de cuando ibas a comer a casa de la abuela. Los platos  de cuchara como este no deberían faltar en tu mesa, para así tener una dieta sana y económica. Esperamos que sea de tu agrado y que lo pruebes, ya me dirás como te ha quedado. Tiempo: 25 minutos Valor Calórico: medio Dificultad: fácil Ingredientes: 4 personas Ingredientes 1 Litro de caldo de carne 300 gr de jamón serrano 1 Zanahoria 1 Cebolla 4 Huevos 300 gr de fideos finos Aceite 2 cucharadas soperas Azafrán o Colorante alimentario Sal Preparación Pela y pica ...