Esta es una receta heredada, ya que mi en casa, como en muchas casas de pueblo, las abuelas y las madres hacían el pan y lo llevaban al horno a que se lo cocieran. Solían hacer un pan grande un par de veces a la semana, esto según me contaba mi madre, aunque en la actualidad lo solemos comer recién horneado.
Formas de elaborar el pan hay mil, solo hay que ir a una panadería y te darás cuenta de las clases de panes tradicionales que existen, a cada cual mas buena, o seré yo que me encanta este alimento.
La elaboración de hoy es una forma muy simple y fácil de hacer un pan casero, como podrás ver en los ingredientes, no se necesita mucho para elaborarlo, ya sabes que el pan solo lleva agua, harina, levadura y sal, bueno y en este caso un poco de aceite, para prepararlo solo tienes que tener un poco de paciencia y unas manos fuertes que lo amasen unos minutos, solo con eso te quedará genial.
Aunque se que la mejor forma de comer este gran alimento es ir al horno, te recomiendo esta elaboración por si eres como yo, que me gusta hacer de vez en cuando alguna cosa diferente en la cocina, pero también lo casero y echo por ti siempre tiene un sabor especial, será por la ilusión y el amor que se le pone.
Espero tus comentarios y ya sabes que si tienes alguna duda siempre estaré encantada de poder ayudarte.
Tiempo:
45 minutosValor Calórico:
bajoDificultad:
bajaCantidad:
2 PanesIngredientes
- 350 g de harina de trigo de fuerza (harina 000)
- 5,5 g de levadura seca o 15 g de levadura fresca
- 2 Cucharadas soperas de aceite de oliva
- 180 ml de agua tibia
- 1 Cucharada pequeña de sal
Preparación
- Precalienta el horno a 200º en modo arriba y abajo.
Elaboración
Vierte el agua templada en un bol.
Añade la levadura y lo remueves con las manos hasta que se disuelva.
Ahora añade el aceite, la harina y la sal.
Lo remueves hasta que consigas una masa compacta.
Lo sigues amasando en el bol hasta que la masa no se pegue en las manos.
Espolvorea el banco con un poco de harina y echa la masa en el banco.
La sigues amasando enérgicamente con las manos durante 6 ó 7 minutos.
Unta el molde con un poco de aceite, para que no se pegue la masa.
Haz una bola con la masa y la pones en el bol.
Tapa el bol con papel transparente o con un trapo.
Deja que la masa repose en un lugar templado durante 60 minutos.
Pasado este tiempo espolvorea el banco con un poco de harina.
Saca la masa y la vuelves a poner en el banco.
La aprietas bien para sacar el gas.
No la tienes que amasar, solo apretar un poco.
La partes por la mitad y moldea el pan.
Lo puedes moldear como quieras, pero lo mas fácil es hacerlo redondo.
Haz una bola con la masa, procura que no queden arrugas por fuera.
Coloca la bola en una bandeja de horno.
Con un cuchillo le haces un par de cortes en la parte superior, no muy profundos.
Introdúcelo en el horno a 200º durante 30 minutos aproximadamente.
Saca el pan del horno y lo dejas enfriar.
Con el resto de masa haces lo mismo.
La moldeas, la pones en una bandeja, le haces unos cortes y la introduces al horno.
Si utilizas esta medida te saldrán dos panes medianos, o puedes hacer un grande pero necesitara mas tiempo de horneado.
Deja que los panes se enfríen antes de córtalos.
Consejo
- El tiempo de horneado puede variar según hornos.
- No lo cortes en caliente espera a que este frío.
- Puedes modelar el pan a tu gusto, pero no lo hagas muy grande para que no se quede crudo por dentro.
- La masa la puedes dejar reposar en el horno apagado, que es un lugar templado.
- El agua que utilices para la masa que no este muy caliente, que no sobrepase los 40º para que no se cargue la levadura, solo un poco templada.
No hay nada como un pan casero recien horneado, ummmm si hasta mew parece estar oliendolo... besos
ResponderEliminarLa verdad que si, esta muy rico, como lo de casa no hay, besos!!!
EliminarLa levadura de panaderia como la pongo aparte ?gracias
Eliminar¡Te ha quedado espectacular! Menudo pan para una cena de fin de semana sin prisas ni agobios ¡una maravilla!
ResponderEliminar¡Feliz y dulce fin de semana!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/
Siii, con un poco de tiempo tienes un pan delicioso, besos!!!
EliminarQue rico me encanta el olor que echa la casa cuando se hornear no tiene precio besitos
ResponderEliminarMe alegra que te guste, queda muy rico.
Eliminarque bien me viene esta receta, además está muy bien explicado, feliz fin de semana!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu apoyo, mil besos amiga.
EliminarA mi me encanta el pan casero, y son varios los fines de semana que puedo dedicarme a él. A ti te han quedado fenomenal, y en tu forma de hacerlo das pequeños trucos que serán muy válidos para que la gente pueda hacer la receta. Un beso y feliz finde¡¡¡
ResponderEliminarSi, animate te encantara queda muy rico, ya me lo comentaras, besos Bego.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQue rico el pan que se hace en casa y que olorcito en la cocina.
ResponderEliminarUn beso
Si, toda la casa con olor muy rico, es una delicia de pan.
EliminarTe ha quedado estupendo, mándame uno para loa cena de esta noche¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ besos guapa
ResponderEliminarSiii, están muy rico, es un placer que os gusten, besos y lo que necesites.
Eliminarhago este pan a diario en casa y ya nadie quiere probar otro. Te ha quedado sensacional!!un beso
ResponderEliminarComo lo de casa no hay, besos Elisa.
EliminarTe quedó un pan fantástico y muy tierno.Bssss
ResponderEliminarLa verdad quedo muy rico es un placer comerlo recién echo, besitos!!!
EliminarQue delicia de pan, se ve delicioso, me haria unos bocatas de jamón que me sentarían la mar de bien, esto es pan y lo demás cuentos chinos...Besss
ResponderEliminarSiii, un buen pan es lo mejor en un momento tienes una cena rápida, besos.
EliminarMuchas gracias por la receta y el vídeo-tutorial, me ha sido de mucha ayuda y el pan me ha salido riquísimo. Sin duda lo voy a repetir muy a menudo.
ResponderEliminarUn abrazo. Voy a seguir mirando más recetas tuyas ;)
Muchas gracias Alexia, me alegra mucho que te guste, ya sabes si necesitas algo me lo comentas, muchos besos guapa.
EliminarGuau vaya pinta!!
ResponderEliminarEstaba buscando una receta fácil y esta lo parece, además con un sólo levado, genial!!
Me pondré a ello un día de estos.
Gracias.
Hola Auri, la verdad esta muy rico y sale genial, cuando lo elabores me lo comentas, besos!!!
EliminarSe me olvidaba, se puede congelar una vez hecho?
ResponderEliminarEs que los de panadería los tengo prohibidos que estoy empezando con alergia a la leche y todos tienen trazas mínimo.
Entonces, es por eso, tampoco puedo hacer pan cada día.
Claro que se puede congelar, tu los haces y una vez fríos los tapas bien y al congelador, este pan es muy sano y queda fantástico ya me dirás, besos guapa y lo que necesites.
EliminarYa lo tengo!!
ResponderEliminarNo quedó tan dorado pero está buenisimo.
No se, si le doy más tiempo para que dore más, me cargaría la miga así de esponjosa?
Dale unos minutos mas pero pocos que quede dorado, haz la prueba, me alegro mucho que te guste, besos y lo que necesites.
EliminarEste pan se podría hacer con harina integral?.
ResponderEliminarSiii, no habria ningun problema, besos.
EliminarEstoy probando hacer el pan, le quiero agregar semillas a una bola y a la otra le voy a poner cebolla rehogada. Se lo pienso colocar luego de reposar la masa 60 min, me recomendas que lo haga o se lo tengo que colocar antes de reposar?
ResponderEliminarGracias! Muy buena receta!
Hola, se tiene que poner las semillas mientras se amasa y no después para que se incorpore bien, ya me cuentas como te queda muchos besos!!!
EliminarMuchas gracias!! Quedaron riquísimos!!! Bien esponjosos!!
EliminarVoy a seguir probando con más sabores!!
Sos una genia!! Gracias x la receta!
Me alegro mucho, lo que necesites, mil besos.
Eliminarque ricos y facil se ven me encantaron las recetas. saludos-
ResponderEliminarQueda muy rico, besitos.
EliminarDivino el pan el mejor que me he comido, la familia lo disfruto yo lo disfrute gracias por compartir tu receta con el mundo . Un abrazo
ResponderEliminarMe alegro que te guste, mil besos y lo que necesites.
EliminarEn la base del pan quedo muy duro , como puedo hacer para que esto no pase?
ResponderEliminarNo suele quedar duro, pero es según hornos, pon bajo la parrilla del horno un bol de hierro con agua para que le de humedad, besos.
EliminarMe encanto la receta te felicito, pero mi horno solo enciende abajo sera que igual puedo hacer el pan que me recomiendas gracias saludos besos
ResponderEliminarSerá un horno a gas, calienta muy bien el horno y lo metes, a los 20 minutos vas comprobando como va, que se quede tostado por arriba pero controla por bajo, ya me cuentas, besos.
Eliminarhola.. una pregunta el pan se ve genial, pero quisiera saber a cuantas cucharaditas equivale la levadura? ya q no tengo para pesar. y si es levadura instantanea? grracias. muy bueno tu blog
ResponderEliminarBuenos días, me alegra que te guste, equivale a 2 cucharitas pero recuerda tiene que ser para pan la de royal de pastelería no vale, y para hacer estas recetas necesitas un peso , todo esta medido para que te salga bien, ya me cuentas, besos.
EliminarHolaa me encanto la receta!! En vez de aceite de oliva, puedo utilizar aceite de girasol? Graciass
ResponderEliminarsi no tengo modo arriba abajo se puede igual?
ResponderEliminarSera a gas tu horno, si que puedes calientalo muy bien y metes el pan y vas mirando cuando este dorado lo sacas, no se decirte el tiempo, saludos.
Eliminarsolo tengo harina leudante en mi casa podria hacerlo con ese tipo de harina?
ResponderEliminarNo esa harina no vale, saludos.
EliminarIncreíble! Me salió de lujo. Esto si es pan bueno para hacer una hamburguesa de pollo como dios manda.
ResponderEliminarTienes itras recetas? (De pan)
ResponderEliminarMe quedó muy bueno para ser mi primera experiencia haciendo pan! Gracias por compartir este tutorial.
ResponderEliminarhago este pan a diario en casa y ya nadie quiere probar otro
ResponderEliminarEn vez de dividir la masa en dos, quedaría bien si con esas medidas se hiciera una sola pieza?
ResponderEliminarSI, EL TIEMPO DE COCION VARIA.
Eliminar