Nuestra recetas en tu idioma
Receta fácil de rollo de coco o tarta Fabiola
Esta tarta es un postre muy tradicional de zona sur de Valencia, aunque tenga nombre propio, se trata de un bizcocho emborrachado con un almíbar, el cual suele llevar un poco de licor, y acompañado de coco rallado, y es un postre ideal por su jugosidad y sabor. Te aconsejo que lo pruebes ya que estoy segura que te va a gustar mucho y es muy fácil de hacer.
Se suele llamar rollo de coco ya que se hace con un molde con agujero en medio, ya sabes tipo bundt. Este tipo de moldes hacen que el calor se reparta por el centro y los lados del bizcocho. Si no dispones de un molde de estas características, no te preocupes, ya que puedes elaborar esta receta con cualquier otro tipo de molde.
Como podrás ver en la receta, se trata de un bizcocho muy simple, pero el resultado es muy jugoso, ya que una vez horneado se baña con un almíbar, que normalmente lleva algún tipo de licor, el licor que se utiliza tradicionalmente es la mistela, un vino dulce suave, pero si no tienes puedes utilizar cualquier otro licor, yo he utilizado ron negro que es lo que tenia en casa.
Espero que disfrutes esta tarta Fabiola, ya que es un postre insuperable, además para que te resulte más fácil de preparar te dejo un vídeo con la receta, así seguro que te sale riquísimo.
INGREDIENTES
- 200 g de harina de trigo
- 100 g de coco rallado
- 16 g de levadura química o polvos de hornear
- 100 g de azúcar
- 4 Huevos
Para el almibar
- 250 g de azúcar
- 500 ml de agua tíbia
- 50 ml de licor
(6 personas)
ELABORACIÓN
Casca los huevos y los echas en un bol.
Añade el azúcar y lo bates unos minutos, hasta que esté bien mezclado
Agrega la harina de trigo, la levadura química y el coco rallado.
Lo Sigues batiendo hasta que consigas una masa homogénea y sin grumos.
Unta el molde con mantequilla o margarina.
Vierte la masa en el molde.
Repártela bien en el molde, ya que es algo espesa.
Introduce el molde en el horno precalentado a 180º centígrados.
Hornéalo durante 30 minutos aproximadamente.
Mientras horneas la tarta prepara el almíbar.
Echa el azúcar en una jarra o similar.
Vierte el licor y el agua tibia en la jarra.
Remuévelo bien hasta que el azúcar quede bien disuelto.
Reserva el almíbar hasta que este horneado el rollo.
Pasado el tiempo de horneado comprueba que esta listo.
Pincha el centro del bizcocho con un palillo y si sale seco ya lo puedes sacar, si no es así lo dejas mas tiempo.
Saca el rollo de coco del horno.
Vierte el almíbar por encima del rollo.
Repártelo bien para que empape todo el rollo por igual.
Vuelve a introducir el molde en el horno apagado.
Déjalo unos 10 minutos dentro del horno apagado.
Sácalo del horno y ya lo tienes listo.
Ya puedes desmoldarlo, con cuidado pon un plato encima y le das la vuelta.
No te preocupes que se desmolda muy fácilmente.
Ya solo queda decorarlo a tu gusto.
Puedes echar un poco de coco rallado por encima y unas guindas.
Recetas tradicionales de cocina
-
Este tipo de platos son ideales para disfrutar de cualquier verdura, ya que son unos pasteles cremosos y con un gran sabor, que puedes ...
-
Las legumbres son imprescindibles en nuestra dieta, incluso en las épocas de calor, así que por esta y por otras muchas razones, te re...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Las ensaladas son una alternativa muy buena a cualquier plato, pero esta receta que te recomiendo en esta ocasión, es un plato muy vers...
-
Este sofrito tan simple hace que resalte el sabor de cualquier pescado, te puede parecer una receta muy simple y rápida, pero te aseguro qu...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
¡No la conocía! Tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarSe ve deliciosa, ahora me tomaba un cachito para desayunar, un beset
ResponderEliminar