Nuestra recetas en tu idioma
Receta fácil y rápida de natillas caseras
Las natillas son un postre de los que suele gustar a todos, además de ser muy tradicional y fácil de preparar. En esta ocasión te recomiendo una receta muy sencilla y rápida para que elabores este postre tan cremoso.
La única diferencia que tienen estas natillas con la receta tradicional es que se utiliza harina fina de maiz (maicena) como espesante, así te aseguras que te van a quedar espesas y no e vana cortar, como puede pasar con la receta tradicional, que no lleva ningun espesante.
Como podrás ver yo no les he puesto galleta, pero si te gusta no dudes en ponerla, ya que es el acompañamiento ideal de este postre y lo que para mi no puede faltar es la canela en polvo, que le aporta ese sabor insuperable.
Aunque seguro que no tienes ningún problema para conseguir unas natillas buenísimas, te dejo esta vídeo receta con la que podrás ver la elaboración paso a paso.
INGREDIENTES
- 500 ml de leche entera
- 4 Yemas de huevo
- 80 g de azúcar
- 15 g de maicena
- Una rama de canela
- Corteza de limón
- Canela en polvo
(4 personas)
ELABORACIÓN
Vierte la leche en una cazuela.
Añade la cascara de limón y la canela en rama.
Pon la cazuela a fuego medio.
Deja la leche al fuego hasta que empiece a hervir.
Retira la cazuela del fuego y la reservas.
Echa las yemas de huevo en un bol.
Bátelas un poco.
Añade la maicena en el bol, junto con las yemas.
Lo sigues batiendo hasta que quede bien mezclado y sin grumos.
Vierte la leche que habías reservado en el bol, pero pásala por un colador para que no caiga la corteza de limón y la canela en rama.
Añade también el azúcar.
Lo remueves un poco para que se mezcle todo bien.
Vierte el contenido del bol en una cazuela.
Pon la cazuela a fuego medio.
La dejas a fuego medio sin dejar de batir hasta que empiece a espesar.
Cuando empiece a espesar retira la cazuela del fuego.
Sigue removiendo un poco para que no se peguen.
Ya tienes las natillas listas.
Sírvelas en cazuelas individuales.
Si quieres ahora le puedes añadir la galleta.
Cuando estén servidas espolvorea un poco de canela en polvo.
Ya puedes comerlas, las puedes servir calientes o frías.
Recetas tradicionales de cocina
-
Este tipo de platos son ideales para disfrutar de cualquier verdura, ya que son unos pasteles cremosos y con un gran sabor, que puedes ...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este sofrito tan simple hace que resalte el sabor de cualquier pescado, te puede parecer una receta muy simple y rápida, pero te aseguro qu...
-
Esta es una de las formas de prepararlas más típica y simples que hay en los bares de las costas Mediterráneas. Está receta la pue...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La cocina tradicional no esta reñida con la cocina rápida, ya que tienes grandes platos de cuchara que los tienes listos en apenas uno ...
-
La cabrilla o gallineta es un pescado muy sabroso y con una textura muy firme y buena, es ideal para comer de cualquier forma, a la plan...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
La sardinas es un pescado azul y que decirte que no sepas ya de la importancia de comer este tipo de alimento, tiene un gran aporte de...
Sin galletas y con maicena me las hacía a mi mi madre, era como más me gustaban de pequeñas. ¡Gracias por recordarmelo!
ResponderEliminar