Nuestra recetas en tu idioma
Cómo hacer flan sin leche de manzana y pera
Postres tradicionales muchísimos, pero seguro que los flanes tienen un hueco en tu corazón, ya que son divertidos, dulces, y tiene una textura increíble, así que por eso y mucho mas aquí tienes este flan tan bueno y diferente.
La elaboración de este flan es un poco diferente que los otros, ya que no lleva leche, tan solo tienes que cocinar las frutas hacerlas puré, luego se mezclan con los huevo y al horno, hasta que este bien cuajado.
Otra cosa importante sobre este postre, es que puedes utilizar agua en lugar de vino blanco, mas que nada por si lo comen peques o simplemente no puedes encontrar.
Como siempre te dejo un vídeo de la receta paso a paso, y aunque muy fácil de preparar, así seguro que te sale genial.
INGREDIENTES
- 500 g de manzanas
- 500 g de peras
- 250 g de azúcar
- 6 Huevos medianos
- 100 g de mantequilla
- 100 ml de vino blanco ( ó agua)
- El zumo de un limón
- Caramelo líquido para el molde
(6 Personas)
ELABORACIÓN
Pela las manazas y las peras.
Córtalas en trozos pequeños y las echas en una cazuela.
Vierte el zumo de limón para que no se oxiden y se hagan negras.
Cuando las tengas todas troceadas añade el azúcar y la mantequilla en la cazuela.
Vierte el vino blanco o el agua, lo que utilices.
Pon la cazuela a fuego medio y lo remueves bien.
Deja que se cocine unos 15 minutos aproximadamente, removiendo a menudo.
Pasado este tiempo ya casi no quedará caldo y las frutas estarán cocidas.
Retira la cazuela del fuego.
Con una batidora lo picas hasta que consigas un puré sin trozos grandes.
Ahora casca los huevos y los echas en un bol.
Bátelos bien.
Echa el puré en el bol de los huevos batidos.
Lo sigues batiendo unos minutos hasta que quede bien mezclado.
Vierte el caramelo líquido en el molde que vayas a utilizar, que cubra la base del molde.
Ya puedes verter el flan en el molde.
Introduce el flan en el horno precalentado a 180º centígrados y al baño María.
Lo dejas en el horno unos 70 minutos aprox.
Pasado este tiempo comprueba que esta listo.
Pincha el centro con un palilloo y si sale seco y a esta listo.
Saca el flan del horno y deja que se enfríe bien antes de desmoldarlo.
Ahora despega las paredes del molde con un cuchillo, le pones un plato encima y le das la vuelta.
Dale unos golpes para que se suelte del molde y listo para servir.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
Perdona pero la fruta hay que pesarla una vez peladas o con piel.Se ve muy bueno gracias.
ResponderEliminarLa pesas con la piel y luego y al apelas y la troceas, un saludo Doris y lo que necesites
EliminarHola!! Ayer preparamos la receta y este flan fue el postre de hoy. Quedó riquísimo!! gracias por compartirla.
ResponderEliminarCordialmente, Lorena.
Es un placer que te guste, mil gracias, lo que necesites.
EliminarSi en vez de azúcar utilizo un enducolorante, como fruto del monje o stevia... que cantidad le pongo?
ResponderEliminarMil gracias
ResponderEliminar