Nuestra recetas en tu idioma
Arroz negro de calamares Receta fácil y rápida
Si quieres preparar un arroz muy sabroso y super fácil de hacer, tan solo tienes que seguir la receta esta receta paso a paso. Este e su arroz con un toque meloso y un sabor insuperable, además lleva calamares y el toque de color negro.
Este arroz no tiene secretos, lo único que tienes que tener en cuenta es la variedad de arroz que tiene que ser redondo, no puedes utilizar otras variedades ya que el tiempo de cocción y la cantidad de caldo varían. Otra cosa muy importante es que utilices una sartén o cazuela antiadherente, para que el arroz no se pegue.
Lo ideal es utilizar un buen caldo de pescado, pero también se puede utilizar caldo de ave suave o incluso concentrado de pescado diluido en agua.
Por otra parte yo he utilizado calamares patagónicos, que son muy tiernos y tienen mucho sabor, pero utiliza el que prefieras, eso si que sean tiernos, ya que no se hierven mucho tiempo.
A continuación puedes ver el vídeo de mi canal de youtube, así seguro que te queda un arroz buenísimo.
INGREDIENTES
- 300 g de arroz redondo
- 500 g de calamares patagónicos
- 1 cebolla
- 3 Dientes de ajo
- 1 Tomate maduro
- 1 Cda de pimentón rojo dulce
- 10 g de tinta de calamar o sepia
- 800 ml de caldo de pescado
- Sal al gusto
- 4 Cda de aceite
(4 Personas)
ELABORACIÓN
Pon una sartén grande o cazuela a fuego medio y echa el aceite.
Cuando esté caliente añade la cebolla y los ajos todo pelado y picado.
Echa un poco de sal y lo sofríes unos 3 minutos.
Añade los calamares, los calamares tiene que estar limpios.
Lo ideal es que los limpien en la pescadería, si los tienes que limpiar tu les quitas las tripas y el pico, lávalos bien.
Si son muy grandes los puedes cortar en trozos medianos.
Sofríelos unos 2 minutos.
Añade el pimentón rojo dulce y lo sofríes unos segundos.
Echa el tomate triturado o rallado y lo sigues sofriendo todo junto un minuto más.
Agrega la tinta de calamar o sepia.
Remuévelo bien para que se mezcle todo.
Ya puedes añadir el arroz y le das unas vueltas para que se sofría.
Vierte el caldo y lo remueves bien para que el arroz quede bien repartido.
Déjalo a fuego medio.
Cuando empiece lo pruebas de sal y rectifica si hace falta.
Lo dejas que se cocine 18 minutos.
No remuevas el arroz con una paleta, para que no suelte el almidón y se queme.
Pasados los 18 minutos ya casi no quedará caldo.
Retira la cazuela del fuego y deja reposar el arroz unos 5 minutos antes de servirlo.
Cuando haya reposado ya puedes servirlo.
Lo ideal es acompañarlo de un buen ajoaceite.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
Me gusta yo lo suelo preparar con chipirones.Te quedo 10.Buenas noches
ResponderEliminar