El origen humilde de este plato como podrás observar es indudable, pero no por eso este estofado deja de ser un gran guiso, además es muy económico, que mas se le puedes pedir.
Este plato me trae muchos recuerdos aunque ya hacia mucho, pero que mucho tiempo, que no la había preparado.
Yo recuerdo de pequeña que lo preparaba mi abuela, y según contaba, lo solían comer en tiempo de post guerra, una época que en muchas zonas de España había escasez de alimentos, aunque en zonas de huerta como en la que ella vivía, se paliaba el hambre con los productos que se plantaban, por eso se aprovechaban de los ingredientes que tenían a mano.
Yo recuerdo de pequeña que lo preparaba mi abuela, y según contaba, lo solían comer en tiempo de post guerra, una época que en muchas zonas de España había escasez de alimentos, aunque en zonas de huerta como en la que ella vivía, se paliaba el hambre con los productos que se plantaban, por eso se aprovechaban de los ingredientes que tenían a mano.
Después de esta pequeña historia ya no me queda mucho mas que decirte sobre este manjar, quizás que en la originalmente, en lugar de caldo se utilizaba agua, pero yo te aconsejo que utilices cualquier tipo de caldo, ya que te va a salir mucho mas sabroso.
El caldo puede ser de lo que prefieras, bueno yo con caldo de pescado no lo he probado, pero no lo descartes ya que seguro que sale muy bueno.
El caldo puede ser de lo que prefieras, bueno yo con caldo de pescado no lo he probado, pero no lo descartes ya que seguro que sale muy bueno.
Tus comentarios ya sabes que me alegran el día, así que como siempre espero el tuyo.
Tiempo:
35 minutosValor Calórico:
bajoDificultad:
bajaIngredientes:
4 PersonasIngredientes
- 1 k de patatas
- 2 Pimientos rojos
- 4 Dientes de ajo
- 2 Hojas de laurel
- 200 g de tomate triturado
- 1 Cucharada de pimentón rojo
- 3 l de caldo de verdura aprox.
- 4 Cda de aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación
- Corta los pimientos en tiras no muy grandes.
- Pela y corta las patatas en trozos medianos.
- Pela y pica los ajos.
Elaboración
Pon una cazuela a fuego medio y echa el aceite.
Cuando esté caliente añade los pimientos.
Le echas un poco de sal y lo sofríes durante 2 minutos.
Agrega el ajo y las hojas de laurel.
Lo sigues sofriendo un minuto más.
Añade las patatas y les das un par de vueltas.
Echa el pimentón rojo y lo sofríes unos segundos.
Ahora añade el tomate triturado.
Lo remueves bien y que sofríelo todo junto un par de minutos más.
Vierte el caldo y lo remueves bien.
Que todo quede cubierto de caldo.
Lo dejas que hierva a fuego medio durante 20 ó 25 minutos.
Pasado este tiempo lo pruebas de sal y rectifica si hace falta.
Cuando las patatas estén tiernas retira la cazuela del fuego.
Ya puedes servirlo.
Si quieres puedes echar un poco de perejil picado por encima, para que le de un toque de frescor.
Consejo
- Puedes utilizar el tipo de caldo que prefieras de carne o de ave, en lugar de caldo de verduras.
- Procura que no se quede sin caldo, si hace falta le puedes añadir mas caldo o agua.

Las recetas tradicionales de cocina te desea "Buen Provecho"
Una receta muy rica y sencilla. Me encanta .Besos
ResponderEliminarEs una receta muy resultona me alegro que te guste guapa, un saludo.
EliminarPero que rico, y como me gusta en este tiempo los platos de cuchara, un beset
ResponderEliminarHola guapa me alegro que te guste, es una delicia no dudes en probarlo, un saludo.
EliminarEste es una receta de las que más me gustan, sencillas, económicas pero riquísima y con un delicioso sabor a productos naturales. Un beso!!
ResponderEliminarHola guapa me alegro que te guste, es una delicia no dudes en probarlo, un saludo.
EliminarLas patatas guisadas me encantan, y asi con el gusto del pimiento, ummm
ResponderEliminarsi Lolines están tremendas muchos besos!!!
EliminarQue buenas y sabrosas con pimientos estas patatas.Gracias y buenas noches.
ResponderEliminarHola guapa me alegro que te guste, es una delicia no dudes en probarlo, un saludo.
EliminarMuy buenas, y sencillas me encantan, besos
ResponderEliminarHola guapa me alegro que te guste, es una delicia no dudes en probarlo, un saludo.
EliminarMe gusta la receta, sencilla y rápida!! :)
ResponderEliminarHola guapa me alegra que te guste es una receta muy resultona, muchos besos!!!
Eliminar