Nuestra recetas en tu idioma
Receta del ajo aceite casero o all i oli
Este plato tradicional de cocina mediterránea, es muy popular para el acompañamiento de cualquier tipo de plato o guiso, ya pueden ser carnes, pescados o incluso arroces, es muy parecida a la mayonesa, aunque con un sabor mas intenso, gracias al ajo y que habitualmente se elabora con un buen aceite de oliva
La podemos encontrar en cualquier supermercado, pero nunca podrá superar a la que puedes hacer tu en casa. Esta es una receta fácil, eso si un poco laboriosa y con la que tienes que tener un poco de paciencia, pero no pierdas la esperanza ya que seguro que si lees con atención los pasos, y ves el vídeo de la receta, no tendrás ningún problema en elaborarla.
También puedes encontrar otra elaboración de el all i oli típica de Cataluña y se hace solamente con estos dos ingredientes, ajo y aceite de oliva. Aunque la mas extendida y conocida sea esta forma de elaborar el ajo aceite, ya que es mas fácil de ligar y un poco mas suave y sobre todo menos laboriosa de hacer.
Tiempo:
Mortero15 minutos
Batidora
5 minutos
Valor Calórico:
altoDificultad:
fácil/mediaIngredientes:
4 personasIngredientes
- 2 Huevos
- 2 Dientes de ajo
- 300 ml de Aceite de oliva
- 1 Cda de vinagre de vino
- Sal al gusto
Preparación
Con el mortero:- Has de utilizar solo las yemas de los huevos, por lo que tienes que separarlas.
- Pela los ajos y les quitas le corazón.
Con la batidora:
- Pela los ajos y les quitas el corazón.
Elaboración
Con mortero:
Echas los ajos al mortero, y le añades un poco de sal para que no salten.
Con la masa del mortero los picas bien.
Cuando estén bien picados le añades las yemas de los huevos.
Lo vas removiendo.
Cuando estén bien picados le añades las yemas de los huevos.
Lo vas removiendo.
Mientras remueves vas echando un hilo de aceite sin parar de remover, siempre en el mismo sentido.
Veras que la salsa va cogiendo cuerpo, cuanto más vas removiendo mas cuerpo cogerá.
Sigue removiendo hasta que consigas que tenga un espesor como el de la mayonesa.
Sigue removiendo hasta que consigas que tenga un espesor como el de la mayonesa.
Con batidora:
En el recipiente de la batidora echas los huevos enteros.
Añade los ajos, sal la gusto y el vinagre
Lo trituras hasta que quede bien picado.
Sin parar la batidora y con la misma velocidad, vas echando aceite poco a poco y solo un hilo.
Sin levantar la batidora vas batiendo mientras echas todo el aceite.
Cuando hayas echado todo el aceite ya puedes batir de abajo arriba.
Sigue batiendo hasta que no quede aceite en la superficie y tenga el espesor deseado.
Consejo
- Puedes echarle un poco de vinagre para conservarlo más tiempo.
- Si no quieres que te repita, quilate el corazón de el ajo.
- Guárdalo en la nevera pero no mas de 3 ó 4 días.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
Me parece una receta extraordinaria, voy a probar primero en casa con unas patatas con alioli
ResponderEliminar