Nuestra recetas en tu idioma
Receta de conejo con salsa de vino de Oporto
Este plato no se bien si es típico de algún sitio, si alguien lo sabe me encantaría que me lo comentase, lo que si que se es que el conejo es una de las carnes que son muy utilizadas en casi todos los lugares de España.
Las elaboraciones con esta carne tan rica son innumerables y en cada región puedes encontrar una forma típica de hacerlo, todas espectaculares y sabrosas. Yo me he decantado por elaborarla con una salsa de vino de Oporto, ya que tenia una botella que no sabia bien que hacer con ella, y este es el resultado.
Es un animal de carne blanca poco calórico que destaca por sus proteínas y vitaminas, tiene un sabor insuperable y la verdad es que es bastante económico.
Yo lo suelo utilizar bastante para cocinar, sobre todo en paella, pero también suelo hacer guisos, por lo que seguro que os traigo muchas más recetas.
Espero que pruebes esta comida que es ideal para una cena o un buen almuerzo, seguro que esta salsa le encanta a todo el mundo que la pruebe. No olvides dejarme un comentario, me gustaría saber si ye gusto.
Tiempo:
45 minutosValor Calórico:
medioDificultad:
fácilIngredientes:
4 personasIngredientes
- 1 Conejo
- 2 Zanahorias
- 1 Cebolla
- 6 Dientes de ajos secos
- Harina
- Vaso de caldo de carne o concentrado
- Vaso de vino de Oporto
- Pimienta negra en grano
- Romero
- Hierba buena
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
- Trocea el conejo, si no lo ha hecho el carnicero.
- Pela la zanahoria y córtala a rodajas.
- La cebolla la pelas y picas fina.
- Los ajos los machacas y los pelas.
Elaboración
Pon una cauela mediana a fuego medio, le echas 4 cucharadas de aceite de oliva.
Le echas sal al conejo, lo pasas por harina y lo pones a freír en la cazuela.
Cuando este el conejo dorado lo apartas en un plato para luego.
En la misma cazuela vamos a preparar la salsa, echamos la cebolla, la zanahoria y los ajos, lo sofreímos todo a fuego medio.
Cuando este sofrito añades el vaso de vino de Oporto y lo dejas reducir unos 3 minutos.
Vuelve a poner el conejo en la cazuela, añade el romero, la hierbabuena y los granos de pimienta, lo remueves todo y le echas el vaso de caldo, si utilizas concentrado le echas un vaso de agua y el concentrado.
Lo pones a fuego lento le pones una tapadera y lo dejas 20 minutos. Pasado este tiempo lo pruebas de sal.
Ya lo tienes preparado, solo falta que lo pongas en una bandeja y a la mesa.
Consejo
- Si no tienes vino de Oporto puedes utilizar cualquier otro vino dulce. No será lo mismo pero casi.
Recetas tradicionales de cocina
-
Este tipo de platos son ideales para disfrutar de cualquier verdura, ya que son unos pasteles cremosos y con un gran sabor, que puedes ...
-
Las legumbres son imprescindibles en nuestra dieta, incluso en las épocas de calor, así que por esta y por otras muchas razones, te re...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Las ensaladas son una alternativa muy buena a cualquier plato, pero esta receta que te recomiendo en esta ocasión, es un plato muy vers...
-
Este sofrito tan simple hace que resalte el sabor de cualquier pescado, te puede parecer una receta muy simple y rápida, pero te aseguro qu...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
Muy bueno! Es un gusto encontrar lugares donde se comparte tan buena cocina! Les recomiendo una comunidad que tiene muy buena info, entre otras cosas, sobre recetas: https://www.facebook.com/Productos.Ledesma . Saludos!
ResponderEliminar