Estas croquetas son ideales, si te ha sobrado pollo después de hacer algún caldo o simplemente si te gustan hacer estos bocaditos tan ricos.
Es una de las preparaciones con más variedad de formas e ingredientes que puedas encontrar, casi las puedes hacer con cualquier ingrediente, en cada casa tienen su forma particular de hacerlas.
Yo he utilizado esta carne que había hervido junto con un caldo que hice el día antes, así que ya sabes puedes aprovechar y así tendrás para hacer varias veces.
Ya te iré trayendo más bocaditos tan ricos que suelo hacer para que las pruebes y me digas que te parece. Las mas habituales son las de bacalao y otras menos tradicionales pero no menos ricas.
Tiempo:
1 hora y 30 minutosValor Calórico:
bajo/medioDificultad:
fácil/medioIngredientes:
4 personasIngredientes
- 2 Pechugas de pollo
- 1 Cebolla pequeña
- 1/2 Litro de leche
- Harina
- Pan rallado
- 2 Huevos
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
Pelas las cebolla y la picas muy fina.Bates los huevos en un plato, para luego pasar las croquetas.
Elaboración
Hierve las pechugas con agua o caldo y un poco de sal durante 10 minutos. Las escurres bien y las dejas enfriar.
En un bol desmenuzas las pechugas.
Ahora preparas la bechamel.
En una cazuela echas 4 cucharadas de aceite de oliva, cuando esté caliente añades la cebolla y la sofríes hasta que este dorada, echa 4 cucharadas de harina y la sofríes bien.
Ahora vas echando la leche despacio sin dejar de remover, echas sal al gusto, cuando este bien espeso lo retiras.
Mezcla en el bol que tienes la pechuga la bechamel que acabas de hacer, deja que se enfrié un poco y luego lo pones en la nevera durante 30 minutos.
Pasado este tiempo ya puedes preparar las croquetas, coges un poco de pasta y vas dándole la forma de croqueta.
Ahora solo queda que las frías.
En una sartén añades 6 cucharadas de aceite, lo pones a fuego medio y lo dejas calentando.
Pasa las croquetas por huevo y luego por el pan rallado, las espolvoreas y las echas al aceite, que este caliente, cuando estén doradas ya las puedes sacar, déjalas sobre un papel absorbente que suelte el aceite.
Ya puedes servirlas.
Consejo
- A la bechamel le puedes echar un poco de pimienta negra molida o nuez moscada.
- Si utilizas leche semi-desnatada te saldrá la bechamel más suave.
Comentarios
Publicar un comentario
Anímate y deja tu comentario. Si tienes alguna duda o problema con alguna receta o ingrediente, no dudes en dejarme un comentario, estaré encantada de ayudarte