Nuestra recetas en tu idioma
Receta fácil de lubina al horno
Hoy te presento un pescado muy sabroso, esta es una forma muy simple para cocinar la lubina, ya que no se necesita de mucho para resaltar su gran sabor y suavidad.
Este plato no tiene excusa para no prepararlo, ya que es muy rápido de preparar, mientras te lo piensas ya lo tienes listo, y no necesitas saber mucho de cocina, ya que con cuatro pasos ya esta.
Espero que esta receta te sirva de ayuda para preparar este fantástico pescado, ya que como hay que comer pescado muy a menudo esta idea te vendrá muy bien para no comer siempre el pescado de la misma forma.
No olvides comentarme si te ha gustado, que seguro que si y sobre todo si te has sacado tus trucos culinarios de la manga para mejorar el plato.
Tiempo:
35 minutosValor Calórico:
medioDificultad:
medioIngredientes:
4 personasIngredientes
- 4 Lubinas de ración (400 g cada una aprox)
- 3 Patatas medianas
- 5 Dientes de ajo
- 2 Guindilla
- 1 Hoja de laurel
- 1 Ramita de perejil
- 300 ml de vino blanco
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación
- Precalienta el horno a 200º.
- Que te abran las lubinas por la mitad en la pescaderia.
- Pela las patatas y córtalas en rodajas no muy gruesas.
- Pela los ajos y los troceas.
- Pica el perejil.
Elaboración
En una sartén le añades 5 cucharadas de aceite de oliva y lapones a fuego medio.
Cuando el aceite esté caliente echas las patatas y le pones un poco de sal, las fríes hasta que estén un poco doradas.
Las pones en la bandeja del horno y las repartes bien.
Pon las lubinas en la bandeja del horno sobre las patatas, con la parte de la piel hacia abajo.
Salpimenta las lubinas al gusto.
En la misma sartén echa los ajos, la guindilla y la hoja de laurel, los sofríes hasta que los ajos empiecen a estar dorados.
Ahora echas el perejil picado, le das un vuelta y viertes el vino blanco, lo dejas unos segundos y lo retiras.
Echa este sofrito por encima de las lubinas.
Introduce las lubinas en el horno a 200º durante 15 minutos.
Ya las tienes preparadas.
Consejo
- Si no te gusta mucho el picante no le eches guindilla, o échale solo una.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
Hola alguien sabe como hacer bocaditos de pescado de vivero sería buena idea algo frío para poder aprovechar la comida de un día para otro, almorzar, prisas, etc.
ResponderEliminarHas tenido muy buena idea la pondremos en practica, muchas gracias, un gran saludo.
Eliminar