Nuestra recetas en tu idioma
Receta de caballa en escabeche
En esta ocasión te recomiendo una receta fácil y tradicional que junta el sabor increíble del escabeche con un pescado suave y sano.
Este es un pescado de temporada, aunque hoy en día es posible encontrarlo durante todo el año. Se trata de un pescado azul, con todos lo beneficios que este supone, como el gran aporte de vitaminas y yodo pero ademas es bajo en calorías.
Aunque el escabeche es una receta que nació para conservar muchos alimentos, en la actualidad se suele utilizar simplemente por su gran sabor y su gran conjunción con algunas carnes y pescados, aunque siempre puedes utilizar esta técnica de cocción como conserva.
Solo decirte que si lo preparas de un día para otro aumenta su sabor y el de los ingredientes que has introducido en el, vamos que de al día siguiente esta mucho mejor.
Tiempo:
40 minutosValor Calórico:
bajaDificultad:
bajaIngredientes
4 PersonasIngredientes
- 2 Caballas grandes
- 1 Cebolla
- 2 Zanahorias
- 5 Dientes de ajo
- 2 Hojas de laurel
- 1 Cucharada mediana de pimentón rojo
- 1 Cucharada pequeña de pimienta en grano
- 100 ml de vino blanco
- 100 ml de vinagre
- 350 ml de agua
- Harina de trigo para rebozar
- 150 ml de aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación
- Limpia las caballas y les sacas los lomos, te saldrán unos 4 filetes por cada caballa.
- Quítale todas las espinas que encuentres.
- Pela y corta la cebolla en juliana.
- Pela la zanahoria y la cortas en rodajas de 1/2 centímetro aprox.
- A los ajos les haces un corte.
- Pon la harina en un plato para rebozar los filetes de caballa.
Elaboración
Pon una cazuela a fuego medio y echas el aceite.
Mientras se caliente le echas sal al gusto a los filetes de caballa y los rebozas en la harina de trigo.
Cuando el aceite esté caliente añade los filetes y los fríes un par de minutos por cada lado.
Ahora los retiras de la cazuela y los reservas.
En la misma cazuela y con el mismo aceite añade la cebolla, la zanahoria y los ajos.
Añade también las hojas de laurel, la pimienta en grano y un poco de sal.
Lo fríes hasta que la cebolla este transparente unos 3 minutos.
Echa el pimentón rojo y sofríelo unos segundos, removiéndolo bien.
Vierte el vino blanco, antes de que se queme el pimentón.
Deja que el vino reduzca unos 6 minutos a fuego medio.
Pasado este tiempo vierte el vinagre y lo mismo dejas que reduzca durante 6 minutos a fuego medio.
Vierte el agua y lo dejas cocer durante 15 minutos a fuego medio también.
Pasado los 15 minutos lo pruebas de sal y de acidez.
Rectificas de sal si hace falta y si ves que está muy ácido puedes añadir un poco de agua, hasta dejarlo a tu gusto.
Ahora añade los filetes de caballa en el escabeche.
Lo dejas 3 minutos a fuego medio y ya los tienes.
Lo retiras del fuego y que repose antes de servir.
Consejo
- El vinagre que sea suave, si ves que está muy ácido puedes añadir mas agua y dejarlo cocer mas tiempo.
- Si lo pides en la pescadería te pueden sacar los lomos de las caballas.
- Este escabeche aguanta unos días en el frigorífico perfectamente.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
Que receta mas rica yo lo hago pero de esta manera no lo he comido me gusta besitos
ResponderEliminarEs un placer que te guste, muchos besos!!!
EliminarUn pescado de los más ricos!! una forma muy rica de prepararla! Un beso
ResponderEliminarEs un placer que te guste, muchos besos!!!
EliminarPues me ha gustado mucho que edites la receta. Mi suegra hace muchísimo el escabeche y la verdad que le sale buenísimo, además lo hace con la caballa, pero es imposible que me de la receta pues ella la hace a ojo, así que con tu receta todo solucionado¡¡. Besos¡¡¡
ResponderEliminarMe alegra que te guste y es muy fácil de hacer, muchos besos
EliminarNunca hecho escabeche y viendo tu receta es menester que empiece, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Muchas gracias Maite, te sorprenderá lo bueno que sale y te dura varios días, un beso.
Eliminar¿cuando pongo la caballa?
ResponderEliminarHola mira primero la tienes que freír un par de minutos por cada lado, la sacas y la reservas, haces el escabeche, ya sabes 15 minutos cociendo y cuando hayan pasado los 15 minutos echas las caballas, que habías reservado y las dejas unos 3 minutos. Si tienes mas dudas me lo comentas, un abrazo
EliminarNo sé a quien le durará varios días. En mi casa en una sentada nos comemos 4 caballas bien hermosas y solo somos 2 , jejeje. La receta impresionante. Buenisima
ResponderEliminarMil gracias siii, es una delicia, besos.
EliminarLa receta BUENISIMA.A mi tampoco me duran mas de 1 día.
ResponderEliminarMe alegra que te guste, besos.
Eliminar