Nuestra recetas en tu idioma
Receta de oreja de cerdo adobada a la plancha
Con esta parte del cerdo no solo se pueden hacer guisos, también la puedes utilizar como tapa, simplemente elaborándola como yo te recomiendo en esta receta.
La elaboración es muy simple solo tenemos que cocerla y luego dejarla en adobo durante 12 horas, para que coja bien el sabor de las especias, luego solo tienes que asarla a la plancha sin aceite, con cuidado que puede saltar y quemarte y ya tienes preparada para comer.
Cuando la tengas puedes echar un poco de salsa Mery que hará que acentué su sabor, pero también puedes acompañarla con un buen ajo-aceite o unas gotas limón, de cualquier manera esta careta de cerdo es una tapa que no debes dejar de probar.
Eso si esta mejor recién echa si se enfría no esta igual de buena.
Tiempo:
40 minutosValor Calórico:
medio/altoDificultad:
bajaCantidad:
4 PersonasIngredientes
- 1 Careta de cerdo
- 3 Dientes de ajo
- 1 Cucharada sopera de pimienta en grano
- 2 Hojas de laurel
- 2 Cucharadas soperas de pimentón rojo dulce
- 1 Cucharada sopera de cúrcuma
- 1 Cucharada peq de comino
- 1 Cucharada peq de pimienta blanca
- 1 Cucharada sopera de aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación
- Lava bien la careta de cerdo.
Elaboración
Pon la careta de cerdo en una olla exprés.
Agrega también las hojas de laurel, la pimienta en grano y los dientes de ajo.
Cubre la careta con agua y pon la olla a fuego medio-alto.
Tapa la olla y le pones la válvula.
Cuando la olla exprés empiece a hervir la dejas a fuego medio.
Deja que hierva durante 20 minutos aproximadamente.
Ahora retira la olla del fuego y deja que se enfríe bien antes de abrirla.
Abre la olla saca la careta, la escurres bien y la dejas enfriar.
Corta la oreja en cuadrados medianos y la pones en un bol.
Cuando la tengas toda cortada ya puedes adobarla.
Echa el aceite y sal al gusto en el bol.
Agrega también el pimentón rojo, el comino, la cúrcuma y la pimienta blanca.
Lo remueves bien para que se adobe toda la oreja de cerdo.
Tapa el bol con un papel transparente y lo dejas que se adobe durante 12 horas mínimo.
Déjalo en el frigorífico.
Pasadas las 12 horas o mas ya tienes la oreja adobada, solo falta hacerla a la plancha o en una sartén.
Pon una sartén a fuego alto.
Cuando esté caliente añade la oreja adobada.
La asas durante 5 ó 6 minutos hasta que este bien dorada.
Cuidado que puede saltar y quemarte.
Ahora y a la puedes servir, solo queda echarle un poco de salsa Mery por encima.
Ya tienes una tapa buenísima preparada.
Espero que te guste.
Consejo
- Si cueces la oreja en una olla tradicional tendrás que dejarla hervir 90 minutos aproximadamente.
- Después de adobarla la puedes congelar.
- Aparte de la oreja le puedes añadir careta de cerdo también.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
En casa nos gusta mucho la oreja, sobre todo revuelta con las patas, pero la comemos solo en invierno. Besos guapa
ResponderEliminarHola Vicensi, esta muy rica creo que nos gusta todo del cerdo hasta sus andares, muchas gracias
EliminarMe ha recordado mucho a la cocina de mi abuela,que la hacia deliciosa.Un beso
ResponderEliminarHola Carmen , las abuelas son las mejores cocineras y hemos aprendido mucho de ellas, un gran saludo.
ResponderEliminarMe encanta tu receta, lo voy a probar pero ya .
ResponderEliminarUn beso
Hola Raquel, seguro que te gusta ya me contaras,un gran saludo.
EliminarVoy a probar tu receta ahora mismo. Ya está la careta en la olla expres. Gracias por explicar los pasos tan detenidamente. Como no tengo algunos ingredientes para el adobo utilizaré hierbas aromáticas que tengo en casa. Un beso y gracias de nuevo.
ResponderEliminarHola Fernando, muchas gracias a ti, seguro que te sale muy rica espero que me lo digas, muchos besos y lo que necesites.
EliminarLa pinta es deliciosa, la pruebo este finde!! BSS
ResponderEliminarTe encantara esta muy rica, besos.
EliminarSi he comprado la oreja de cerdo ya adobada ¿que puedo o debo hacer?, la primera vez que voy a probar este alimento.
ResponderEliminarGracias y un saludo.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar