Nuestra recetas en tu idioma
Receta fácil de mollejas de cordero al ajillo
¿Te apetece una tapa? pues no dejes de probar estas mollejas una de las grandes delicias de nuestra gastronomía.
Las puedes preparar de muchas formas, como por ejemplo guisadas o con una buena salsa, incluso fritas, de cualquier manera están muy buenas, pero al ajillo podrás saborear y comprobar la textura tan fantástica que tiene esta carne.
Como podrás ver la elaboración es muy simple y con pocos ingredientes. Una de las cosas interesantes que tiene la salsa mery que resalta mucho el sabor de esta carne, aunque no le haga falta.
Como podrás ver la elaboración es muy simple y con pocos ingredientes. Una de las cosas interesantes que tiene la salsa mery que resalta mucho el sabor de esta carne, aunque no le haga falta.
Solo darte una par de consejos mas y te dejo que leas la receta, no abuses de este alimento ya que tiene un alto contenido en colesterol y purinas, pero ya sabes que nada es malo en su justa medida así que por eso no debes dejar de disfrutarlas.
Tiempo:
40 minutosValor Calórico:
medioDificultad:
bajaCantidad:
4 personasIngredientes
- 500 g de mollejas de cordero
- 4 Dientes de ajo
- 1 Guindilla cayena
- 1 Chorro de vinagre
- 3 Cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Salsa Mery al gusto
Preparación
- Pela y pica los ajos.
- En un bol echa agua y hielo, añades las mollejas y echas un buen chorro de vinagre, las dejas a remojo durante 30 minutos, para que se desangre y saquen las impurezas.
- Pasados los 30 minutos las escurres bien y las salpimientas al gusto.
Elaboración
Pon una sartén a fuego medio y echas el aceite.
Cuando esté caliente añades los ajos picados y la guindilla.
Lo sofríes hasta que los ajos empiecen a estar dorados.
Ahora agrega las mollejas.
Sofreírlas durante 10 minutos, removiéndolas de vez en cuando.
Cuando esté bien doradas las retiras del fuego y las sirven en una fuente o bandeja.
Les echas salsa mery por encima.
Ya tienes las mollejas listas para comer.
Consejo
- Lo ideal es que las mollejas las compres limpias, pero si no les tendrás que quitar la piel blanca y fina que las cubre.
- Si lo prefieres puedes cortar las mollejas en trozos pequeños.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
Nunca las he probado pero me parece una preparación fantástica. Seguro que están deliciosas.
ResponderEliminarUn afectuoso saludo.
Si lo deseas puedes compartir tus recetas en mi grupo de facebook: https://www.facebook.com/groups/1455365801390739/
Hola Alicia, prepararlas te encantaran, me pasare por tu grupo, un gran saludo.
Eliminarno conozco la salsa mery
ResponderEliminarhttps://youtu.be/SjLkeHZvwPE aqui te lo dejo, lo que necesites, besos.
Eliminarhttp://recetastradicionalesdecocina.blogspot.com.es/2014/07/receta-de-la-salsa-mery-o-salsa-de.html
Eliminar