Nuestra recetas en tu idioma
Receta de la olla Gitana
Ya hace tiempo que tenia ganas de preparar este gran plato de cuchara, este puchero es típico de Murcia y de algunas localidades de Andalucía.
Este cocido tiene muchas variaciones, lo puedes encontrar elaborado solo con garbanzos o incluso con patatas, pero bueno eso ya es según gustos y tradiciones.
Este cocido tiene muchas variaciones, lo puedes encontrar elaborado solo con garbanzos o incluso con patatas, pero bueno eso ya es según gustos y tradiciones.
Seguro que cuando leas los ingredientes te llevas una pequeña sorpresa al ver que uno de los ingredientes es una fruta, en concreto la pera, a mi también me ocurrió, pero si lo preparas y no le dices nada a la gente, te aseguro que les pasara como a mi, que no me di cuenta hasta que me lo dijeron.
El sabor dulzón de esta fruta junto con la calabaza le confiere a este plato un toque diferente a lo que estamos acostumbrados.
El sabor dulzón de esta fruta junto con la calabaza le confiere a este plato un toque diferente a lo que estamos acostumbrados.
Es un guiso que se elabora sin carne, solo con verduras, legumbres y fruta, pero como podrás comprobar por su sabor no necesita nada mas.
También puedes encontrar elaboraciones que llevan patatas, esto depende de la zona y del cocinero, yo he optado por no ponerlas, pero tu si quieres ya sabes que su uso también es tradicional.
También puedes encontrar elaboraciones que llevan patatas, esto depende de la zona y del cocinero, yo he optado por no ponerlas, pero tu si quieres ya sabes que su uso también es tradicional.
El tipo de cocinado no difiere en nada de un buen guiso de legumbres, ya que su elaboración es igual, aunque hay que ir un poco con cuidado con los garbanzos y las alubias blancas, ya que el primero necesita un poco más de cocción que el segundo.
Por lo demás después de tenerla preparada se le añade un sofrito o refrito, a base de cebolla, tomate y pimentón junto con una picada de ajos, almendras y pan, vamos un sofrito de los que aportan mucho cuerpo.
Tiempo:
70 minutosValor Calórico:
bajoDificultad:
bajaCantidad:
4 PersonasIngredientes
- 150 g de garbanzos
- 150 g de alubias blancas
- 100 g de Judías verdes planas
- 100 g de calabaza
- 1 Pera grande
- ½ Cebolla
- 1 Tomate
- 1 Rebanada de pan
- 50 g de Almendras
- 2 Dientes de ajo
- Agua
- 4 Cucharadas de aceite de oliva
- Sal al gusto
- 1 Pizca de colorante
- 1 Cucharada de pimentón rojo
Preparación
- Pela y pica la cebolla.
- Corta el tomate en trozos pequeños.
- Pela la calabaza y la corta en trozos pequeños.
- Pela la pera y la cortas en cuartos.
- Trocea la judía verde plana.
- Pela los ajos.
- Deja los garbanzos a remojo durante 12 horas cubiertos con abundante agua y con una cucharada de bicarbonato.
- Las alubias las dejas a remojo también con abundante agua y durante 12 horas.
Elaboración
Pon una cazuela a fuego medio y echa los garbanzos, previamente escurridos.
Los cubres de agua y los dejas que hiervan durante 10 minutos.
Ahora vierte un poco de agua caliente y los dejas hervir otros 10 minutos.
Pasados los 20 minutos añade las alubias blancas, bien escurridas.
Que hierva a fuego medio durante 15 minutos.
Pasado este tiempo añade a la cazuela la calabaza, la pera y las judías verdes.
Echa también el colorante.
Vierte agua fría hasta que todo este bien cubierto y lo remueves bien.
Lo dejas a fuego medio que hierva durante 30 minutos.
Mientras prepara el sofrito.
Pon un sartén a fuego medio y echa 2 cucharadas de aceite.
Cuando este caliente añade la rebanada de pan troceada.
La sofríes hasta que empiece a estar dorada.
Ahora añade los ajos y las almendras.
Los sofríes todo durante un par de minutos.
Échalo todo en el mortero y lo machacas bien hasta que este bien picado.
Resérvalo para luego.
En la misma sartén la pones a fuego medio y echas otras 2 cucharadas de aceite de oliva.
Cuando esté caliente añade la cebolla.
Echa un poco de sal y sofríela hasta que empiece a estar dorada.
Agrega el tomate troceado.
Lo sofríes unos 4 minutos y echas el contenido del mortero que habías reservado.
Lo remueves bien y echa el pimentón rojo.
Lo sofríes unos segundos.
Pasados los 30 minutos de cocción de la cazuela echa el sofrito.
Lo remueves todo bien y lo dejas que se cocine 5 minutos mas.
Retira la cazuela del fuego y ya lo puedes servir.
Consejo
- Es aconsejable que la variedad de la pera que utilices sea dura, tipo conferencia o similar.
- El colorante es opcional.
- Puedes utilizar garbanzos en conserva, si lo prefieres, solo que tendrás que ponerlos 10 minutos antes de sacar el guiso.
Recetas tradicionales de cocina
-
Este tipo de platos son ideales para disfrutar de cualquier verdura, ya que son unos pasteles cremosos y con un gran sabor, que puedes ...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este sofrito tan simple hace que resalte el sabor de cualquier pescado, te puede parecer una receta muy simple y rápida, pero te aseguro qu...
-
Esta es una de las formas de prepararlas más típica y simples que hay en los bares de las costas Mediterráneas. Está receta la pue...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La cocina tradicional no esta reñida con la cocina rápida, ya que tienes grandes platos de cuchara que los tienes listos en apenas uno ...
-
La cabrilla o gallineta es un pescado muy sabroso y con una textura muy firme y buena, es ideal para comer de cualquier forma, a la plan...
-
La sardinas es un pescado azul y que decirte que no sepas ya de la importancia de comer este tipo de alimento, tiene un gran aporte de...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
Ya van apeteciendo estos guisos de cuchara, me encanta tu receta.
ResponderEliminarPor cierto yo tambien he cocinado hoy legumbres.
Muchas gracias me alegra que os guste , es una receta muy completa y rica, las legumbres son muy nutritivas , un beso guapa.
EliminarMe encantan estos platos de cuchara, y con este tiempo que nos llega ya apetecen, besos
ResponderEliminarMuchas gracias me alegra que os guste , es una receta muy completa y rica, muchos besos!!!
EliminarUna receta de las de toda la vida. Muy rica. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias me alegra que os guste , es una receta muy completa y rica, muchos besos!!!
EliminarFíjate que nunca había escuchado que existía esto y tiene una pinta deliciosa!!
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias me alegra que os guste , es una receta muy completa y rica, muchos besos!!!
Eliminarolé y olé!! Un aplauso al plato y a la cocinera!!Mil besos
ResponderEliminarMuchas gracias me alegra que os guste , es una receta muy completa y rica, muchos besos!!!
EliminarQue ricos son estos platos, me tardaba poder comerlos ya. Super completo y sabroso, me encanta.
ResponderEliminarBesines
Muchas gracias me alegra que os guste , es una receta muy completa y rica, muchos besos!!!
Eliminar¡Esto tiene que estar de muerte! hay que probarlo que seguro que en casa gusta...¡Gracias por esta receta!
ResponderEliminarMuchas gracias a ti es un placer, me alegro que te gusten , muchos besos!!!
EliminarLos guisos siempre caen bien una vez que tenemos el frio con nosotros. Lo de la pera, en verdad es nuevo para mi y me causa curiosidad el sabor :)
ResponderEliminarMuchas gracias a ti es un placer, me alegro que te gusten , muchos besos!!!
Eliminar¡Gracias por esta receta! ¡Qué buena pinta!
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Muchas gracias a ti es un placer, me alegro que te gusten , muchos besos!!!
Eliminar
ResponderEliminarMe han encantado las propuestas de tu bloc, te invito a visitar el mío y espero que disfrutes del post, esta semana quedamos en mi rincón de lectura y si no eres seguidora me encantaría que lo fueras, elracodeldetall.blogspot.com
Muchas gracias a ti es un placer, me alegro que te gusten , muchos besos!!!
Eliminar