Nuestra recetas en tu idioma
Receta de Coca en llanda o Coca morena
Es un bizcocho muy tradicional de la huerta Valenciana, es un dulce de los que ha pasado de generación en generación desde tiempos inmemoriales.
El nombre de coca morena lo recibe por el color tostado de la corteza, y el nombre de coca en llanda por que desde siempre se ha hecho en un molde de aluminio muy fino y de forma rectangular.
en esta ocasión yo no he utilizado el típico molde de metal, pero de todas maneras ha salido muy buena, al igual que no he utilizado el tipo de levadura que se suele utilizar, se suele poner gasificante o impulsor, ya que no tenia en ese momento, pero bueno te aseguro que si la haces así sale genial.
Bueno ya sabes que te va a salir buenísima, espero que la pruebes.
Tiempo:
30 minutosValor Calórico:
altoDificultad:
bajaIngredientes:
4 personasIngredientes
- 1 Vaso de azúcar
- 1 Vaso de aceite
- 1 Vaso de Leche
- 3 Huevos
- Harina (la que admita la masa)
- 1 Sobre de levadura en polvo o 3 sobres de gaseosa
- Ralladura de limón
- Ralladura de naranja
- Canela en polvo
Preparación
- Unta el molde con mantequilla.
- Precalienta el horno a 180º.
Elaboración
Casca los huevos en un bol bastante grande, bate los huevos, si lo haces con una batidora mejor, te saldrá mas esponjosa.
Añade el vaso de azúcar, el vaso de aceite, el vaso de leche y bátelo bien.
Cuando este todo bien mezclado empieza a echar la harina poco a poco, sin dejar de batir.
Tienes que añadir harina hasta que la masa coga una consistencia como unas natillas, que no quede muy liquida, si miras el vídeo veras la consistencia que debe de tener.
Ahora ya puedes añadir las ralladuras, mézclala con la mano, añade también la levadura y mézclalo todo bien hasta que la masa quede homogénea.
Ahora ya puedes verter la masa en el molde.
Mezcla un poco de azúcar con la canela en polvo y espolvoréala por encima de la coca.
La introduces en el horno y la dejas unos 20 minutos aproximadamente.
Consejo
- Para saber si ya está pínchala con un palillo y si sale seco ya está, si sale mojado déjala un poco más.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
A mí me encanta la coca de llanda, aún recuerdo cuando la hacían en mi colegio para Fallas o la hacía mi abuela, una de las formas en la que la hacían era recubriéndola de chocolate la cual sin duda era la versión que más me gustaba.
ResponderEliminarEs que en fallas no puede faltar el chocolate , me alegro que te guste , besos!!!
Eliminar