Ir al contenido principal

Receta de la Quesada

Es un dulce típico de Cantabria y de otros lugares del norte de España, es un postre de una elaboración sencilla y fácil, pero se consigue un postre muy sabroso.

Según he estado investigando no es la receta original, ya que la quesada se elabora con cuajo, pero la receta que yo te indico es una que me explico un amigo de Burgos, por lo que he podido averiguar, como en casi todas las recetas según el lugar utilizan unos ingredientes u otros.

Según dicen los Pasiegos este dulce engaña ya que no lleva queso.

Puedes utilizar otro tipo de queso, como el queso de Burgos o el requesón, yo solo la he probado con queso blanco y es el que te recomiendo, para mi este es mas cremoso, pero no voy a dejar pasar la oportunidad de probarla con cuajo, ya te contare.

quesada Pasiega

Como siempre espero que elabores esta delicia y no te pierdas la oportunidad de probar una de las mejores tartas de queso, para mi una de las mas sabrosas y cremosas que he probado en mi vida.

Tiempo:

60 minutos

Valor Calórico:

medio/alto

Dificultad:

baja

Ingredientes:

4 personas

Ingredientes

  • 250 g de queso cremoso
  • 150 g de azúcar
  • 4 Huevos
  • 150 g de harina de trigo
  • 400 ml de leche
  • Ralladura de limón
  • Una pizca de sal
  • Canela en polvo

Preparación

  • Precalienta el horno a 170º.
  • Unta el molde, que vayas a utilizar con mantequilla.

Elaboración

En un recipiente grande añade los huevos y bátelos bien, antes de añadir los otros ingredientes.

Cuando estén bien batidos echas el azúcar, y lo bates para que quede bien mezclado.

Añade la ralladura de limón, la harina y una pizca de sal, lo sigues batiendo hasta que quede bien mezclado.
Ahora añades el queso cremoso y lo remueves hasta que se mezcle.

Por último viertes la leche y sigues batiendo hasta que quede homogéneo.

Vierte la mezcla en el molde y lo introduces en el horno a 170º durante 50 minutos aproximadamente, para saber si esta preparada, pínchala con un cuchillo y si sale limpio ya esta lista.

Sácala del horno y espolvoréala con canela en polvo.

Pues ya esta preparada, déjala que se enfrié un poco antes de comer.

Consejo

  • Utiliza un molde ancho para que no salga muy gruesa, tiene que tener unos 2 o 3 centímetros de grosor.

Comentarios

  1. pero por que os emperrais en echar queso sino lleva queso lleva el resto de cosas excepto queso que quesada no viene del queso y sabe dulce como la leche frita con canela , menos mal que menos mal hasta a mi madre le he tenido que preguntar por que me extrañaba

    ResponderEliminar
  2. punto 1 la quesada pasiega como tal es solo pasiega usease de cantabria, nada que ver con otras partes del norte de españa sino de cantabria tipica , mas cositas no es cuajada sino el cuajo de la leche ya que se usa leche entera , en burgos no hay quesadas , me mato con la razon puesto que yo si que soy de cantabria y con mis 41 años estoy hartito de verlo hacer en casa de hacerlas yo mismo y en la vida habia visto semejante tema , es mas sino echas cuajo de leche no cuajada , se le echa yogurt que el propio yogurt ya tiene cuajo aps y otra cosita la canela se espolvorea antes de meter al horno y sino dile a tu amigo de burgos que se de una vueltita por ontaneda y la vega de pas o por santillana del mar y potes o liebana por que alli es donde suele haber obradores importantes de quesadas , madre mia loque hay que leer y ver

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ante todo un saludo y gracias por tu comentario joaquin, te agradezco mucho tu aclaración, esta es una receta que no había hecho nunca, es una que me explico un amigo, y encima de brugos como ya indico en la receta, bueno lo de la cuajada lo cambio en seguida ya que no sabia lo del cuajo, y por lo de que no lleve queso ya lo había leído el tema de la quesada no llevaba queso, así que siguiendo tus consejos y agradeciéndolos, rectifico lo de la cuajada. Por lo de que la quesada no lleva queso también es una cosa que tenia presente, por lo cual tengo previsto hacer la receta original de la quesada pasiega, sin queso. Recibe un saludo y gracias por tus aclaraciones.

      Eliminar
  3. mira te comento la quesada pasiega es del valle del pas usease del rio pas en cantabria ,
    es tipica de aqui de cantabria de esa zona , no de ningun otro lugar del norte , es solo de aqui ,
    los sobaos pasiegos tambien son de aqui y nada tienen que ver las magdalenas alargadas con los sobaos pasiegos .
    hasta ahi todo muy bien , la quesada pasiega no es ninguna tarta de queso .
    es como las corbatas de unquera no son de llanes y tambien las venden en asturias , pero son de aqui . te lo comento por que poniendo esto en mi web de facebook y previamente comentandolo con mi madre , eso no hay palabra mal dicha sino mal interpretada , la cuajada es una cosa y el cuajo otra la tarta de queso es una cosa y la quesada es otra , y los sobaos es una cosa y las magdalenas alargadas es otra muy diferente aps y otra cosita son tipicos de aqui no de asturias o de galicia o de pais vasco o de navarra o de cataluya , sino de aqui de cantabria . te lo comento por que parece ser que no eres de aqui. y si ya nos van a quitar lo poco que nos queda nuestro, pues apaga y vamonos .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No Joaquín soy de valencia y lo último que quiero es ofender a nadie, como parece ser que ha pasado contigo, lo único que te puedo decir es que leas la repuesta que te di ayer y que si hay oportunidad elaborare la receta típica, ya te he entendí en el comentario de arriba e incluso te pedí disculpas, no creo que sea necesario ser tan pulcro con una receta que incluso indico que no es la receta original, bueno de todas maneras mi intención no es robar nada a nadie, ni creo que lo haya echo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Anímate y deja tu comentario. Si tienes alguna duda o problema con alguna receta o ingrediente, no dudes en dejarme un comentario, estaré encantada de ayudarte

Entradas populares de este blog

Receta fácil y económica de tostas con huevos y bacón

Lo simple  a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo una rebanada de pan de molde, se trata de una receta muy fácil para que elabores unas tostas o tostadas con huevo y bacón. Lo mejor de estas tostas es el resultado tan bueno y vistoso que tiene, ya que con el queso gratinado y el huevo en el centro tienen una pinta que esta diciendo cómeme. La elaboración no necesita de muchos consejos para que te queden buenas, solo que tengas en cuenta que el pan de molde sea de rebanada gruesas, para que aguante bien todo el relleno y que cuando compactes la miga no se rompa. El bacón lo puedes cambiar por alguna otra cosa que te guste, como el jamón serrano o panceta ahumada, incluso algún que otro fiambre. El queso rallado también puede ser el que prefieras, así puedes hacer tuyas estas tostadas tan buenas. Este desayuno tan original lo puedes preparar de forma muy fácil, pero para que ...

Cómo hacer huevos al plato a la Italiana

Las recetas tradicionales no están reñidas con la rapidez y la facilidad, para muestra te traigo una receta muy fácil de preparar y muy rápida, se tarta de unos huevos al plato muy sabrosos. Para la elaboración solo necesitas hacer una salsa muy simple de tomate y unos poco ingredientes mas y listos, ya tienes un plato insuperable. Como la receta es Italiana se utiliza salami, pero si no tienes o no encuentras siempre puedes utilizar salchicha o incluso chorizo, al igual el queso también lo puedes cambiar por el que mas te guste, pero yo te aconsejo que si puedes ponerle parmesano mejor, ya que le da un toque buenísimo. Otra cosa que debes de tener en cuenta es el tiempo de horneado, ya que es orientativo y variar según lo cuajados que te gusten los huevos, también los puedes cocinar al microondas en solo unos pocos minutos. Para que no te pierdas ninguno de los paso de este plato tan bueno, te dejo el vídeo de la receta paso a paso y no olvides visitar y suscribirt...

Receta de sopa de fideos a la antigua

Estos fideos son una receta muy tradicional en los pueblos de España y se suele preparar en los días de invierno.   En muchos sitios se suele hacer con el caldo que sobraba de los pucheros del fin de semana, ya que este caldo lo podían utilizar para varios días, y así elaborar distintos tipos de sopas. Es una delicia, que te traerá recuerdos de cuando ibas a comer a casa de la abuela. Los platos  de cuchara como este no deberían faltar en tu mesa, para así tener una dieta sana y económica. Esperamos que sea de tu agrado y que lo pruebes, ya me dirás como te ha quedado. Tiempo: 25 minutos Valor Calórico: medio Dificultad: fácil Ingredientes: 4 personas Ingredientes 1 Litro de caldo de carne 300 gr de jamón serrano 1 Zanahoria 1 Cebolla 4 Huevos 300 gr de fideos finos Aceite 2 cucharadas soperas Azafrán o Colorante alimentario Sal Preparación Pela y pica ...