Si quieres preparar una carne de pollo muy jugosas y con un sabor increíble, te propongo esta receta de pechugas con bechamel, tiene una elaboración muy fácil y además quedan muy apetecibles.
Esta receta incluso te sirve para las pechugas de pavo, que son muy secas si las preparas solas, pero también puedes utilizarla para elaborar cualquier otra parte del pollo o de pavo, por ejemplo unos muslos deshuesados.
Este plato al ir acompañado de una bechamel hecha con caldo, es muy sabrosa y tiene una textura muy crujiente gracias al queso gratinado.
Este plato al ir acompañado de una bechamel hecha con caldo, es muy sabrosa y tiene una textura muy crujiente gracias al queso gratinado.
Espero que con esta delicia prepares a los tuyos un pollo de forma diferente. No olvides comentarme que si te han gustado, cosa que estoy segura que si ya que mi me encantaron y suelo hacerlas muy habitualmente.
Tiempo:
20 minutosValor Calórico:
bajo/medioDificultad:
bajaIngredientes:
4 personasIngredientes
- 4 Pechugas de pollo deshuesadas
- 1 Cebolla grande
- 2 Cucharadas soperas de harina de trigo
- 200 g de queso rallado
- 150 ml de caldo de pollo o carne
- 250 ml de leche
- 1 Cucharada pequeña de pimienta molida
- 3 Cucharadas soperas de aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación
- Pela y pica la cebolla.
- Precalienta el horno a 200º.
Elaboración
Pon una sartén a fuego medio y echas dos cucharadas de aceite.
Añade las pechugas echas un poco de sal y las fríes hasta que queden doradas por ambos lados.
Ahora las retiras y las reservas.
En la misma sartén le echas un poco mas de aceite y añades la cebolla picada.
Le echas un poco de sal y la sofríes, a fuego medio, hasta que este dorada.
Añade la pimienta y las dos cucharadas de harina, la sofríes unos segundos.
Vierte el caldo, y un poco de leche y lo remueves para que no se hagan grumos.
Acaba de verter la leche poco a poco sin dejar de remover.
Cuando empiece a hervir la retiras del fuego, veras como ha espesado la salsa bechamel.
Vierte la mitad de la salsa en una bandeja de horno.
Coloca las pechugas, que tenias reservadas, en la bandeja sobre la salsa, vierte también el caldo que hayan soltado.
Acaba de verter la salsa sobre las pechugas.
Espolvorea el queso rallado y las introduces al horno a 200º durante 6 u 8 minutos.
Consejo
- Puedes utilizar caldo de carne o de pollo.
- El queso rallado puedes ser del tipo que prefieras.
- Si lo prefieres en lugar de pimienta puedes poner un poco de nuez moscada.
es necesario el caldo de pollo o de carne
ResponderEliminarNo, esa cantidad de caldo lo puedes cambiar por leche, te quedara muy rica, besos!!!
EliminarQue ricas con bechamel, me encanta.
ResponderEliminarBesos
lacocinadesole6.blogspot.com
Que bien explicado y que fácil no lo pones. Gracias, Paqui, seguro que me saldrá bien
ResponderEliminarSiii, te van a encantar quedan muy ricas, ya me cuentas, muchos besos Jesus.
EliminarTiene qe ser al horno ?
EliminarSi, por que se acaba de hacer la pechuga y queda muy jugosa, besos!!!
Eliminardemasiado bueno
ResponderEliminarEs un placer que te guste, mil besos.
EliminarSi no tengo en el momento harina de trigo lo puedo hacer con harina de maíz?
ResponderEliminarLa amarilla o la fina blanca, si es la blanca con una cucharada sobra, un saludo.
Eliminarespectacular
ResponderEliminarMe alegro que te guste, besos.
Eliminarespectacular
ResponderEliminarHola :-) alguna sugerencia de con quepodria acompañar el plato? , muy buena la receta me encanto Saludos !
ResponderEliminarBuenos días, puedes acompañarlo con unas patatas,champiñones, asi es como lo acompañó en casa nos gusta mucho, besos y lo que necesites.
EliminarHola! utilicé un queso semi duro y no se me doró como en la foto no se porque se derritio todo, pero aún asi quedaron muy ricas, gracias!
ResponderEliminarSe puede hacer con bechamel ya comprada? Y como se incorpora o en que momento se le hecha?
ResponderEliminarSi claro la pones l final queda muy rico, besos.
EliminarLo he hecho hoy para cenar y estaba riquísimo!! Un receta muy buena!!
ResponderEliminarSiii, es una delicia, besos.
EliminarDemasiado rico me quedó este plato con esta receta. Muchas Gracias!
ResponderEliminar