Nuestra recetas en tu idioma
Receta de estofado de alubias negras
Estofadas es una forma tradicional de elaborar estas magnificas legumbres, es un plato que te recomiendo por su sabor y su textura tan rica.
La elaboración es simple ya que solo es poner los ingredientes junto con las alubias a fuego medio y dejarlas cocer, no dejando que se quede sin agua y siempre añadiendo agua fría.
Otra consideración a tener en cuenta es no poner sal hasta un minuto antes de sacar la cazuela del fuego.
Otra consideración a tener en cuenta es no poner sal hasta un minuto antes de sacar la cazuela del fuego.
Ten en cuenta que hay algunas variedades de alubias que no necesitan hidratarse antes de cocinarlas, como por ejemplo las alubias de Tolosa.
La suavidad de este plato es impresionante, gracias a que este tipo de legumbre es muy mantecosa y con una cocción muy agradecida, ya que suelen quedar enteras.
Tiempo:
90 minutosValor Calórico:
medioDificultad:
bajaIngredientes:
4 PersonasIngredientes
- 400 g de alubias negras
- 150 g de chorizo curado
- 150 g de morcilla curada
- 150 g de panceta salada
- 1 Cebolla pequeña
- 1 Puerro
- 1 Zanahoria
- 1 Hoja de laurel
- Agua
- Sal al gusto
Preparación
- Deja las alubias en remojo, cubiertas de agua, durante 12 horas.
- Pela y corta en rodajas la zanahoria.
- Pela y trocea la cebolla.
- Lava y trocea el puerro.
- Corta el chorizo en rodajas.
- Corta la morcilla en rodajas.
- Corta la panceta en trozos medianos.
Elaboración
En una cazuela añade las alubias, previamente escurridas.
Le echas agua hasta que queden bien cubiertas.
Agrega la hojas de laurel, la zanahoria, la cebolla y el puerro.
Agrega también la panceta, el chorizo y la morcilla.
Vierte mas agua hasta que este todo bien cubierto.
Lo remueves todo y lo pones a fuego medio.
Lo dejas que hierva durante 90 minutos aproximadamente.
Conforme se vaya quedando sin agua, le añade un poco de agua, pero siempre fría, para que las alubias se asusten y se ablanden.
Pasados los 90 minutos comprueba que las alubias están tiernas.
Les echas sal al gusto las remueves con cuidado y las dejas un par de minutos mas.
Ya las tienes listas para servir.
Consejo
- El tiempo de cocción puede variar según el tipo de alubia que utilices.
- Añade siempre agua fría para que las alubias se ablanden.
- Puedes utilizar el tipo de chorizo o morcilla que prefieras pero que sean curados.
- Acompáñalas con guindillas verdes encurtidas, ya verás que bueno.
Recetas tradicionales de cocina
-
Este tipo de platos son ideales para disfrutar de cualquier verdura, ya que son unos pasteles cremosos y con un gran sabor, que puedes ...
-
Las legumbres son imprescindibles en nuestra dieta, incluso en las épocas de calor, así que por esta y por otras muchas razones, te re...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Las ensaladas son una alternativa muy buena a cualquier plato, pero esta receta que te recomiendo en esta ocasión, es un plato muy vers...
-
Este sofrito tan simple hace que resalte el sabor de cualquier pescado, te puede parecer una receta muy simple y rápida, pero te aseguro qu...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
Un plato estupendo que aunque estemos en verano hay que seguir de vez en cuando con platos de cuchara- las alubias negras gustan mucho en casa .casi más que las blancas- Un beso y feliz semana!!
ResponderEliminarMuchas gracias , muchos besos!!!
EliminarYo no las he preparado nunca pero las veo muy ricas.Me quedo con tu receta para prepararlas mas adelante.Gracias y un beso.
ResponderEliminarSeguro que te encantan son mas suaves que las blancas, un gran saludo.
EliminarUn plato muy rico y sano me gusta estos platos de cuchara besitos
ResponderEliminarMe alegra que te gusten , estos platos no pueden faltar , muchos besos guapa.
EliminarFácil pero con mucho, mucho sabor, enhorabuena sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Hola Mayte, me alegra que te guste es un plato muy completo , besos!!!
Eliminarufff menudo estofado y menuda guindilla
ResponderEliminarHola, gracias por comentar un gran saludo.
Eliminar