La verdad es que sobre este guiso no se mucho, bueno es obvio que es una receta de siempre y que es de Bilbao, pero la verdad es que no se mucho más.
Hace ya mucho tiempo que la tenia pendiente para publicarla, ya que una vez la probé y me encanto, sobre todo al ser un plato con pocos ingredientes y con una elaboración simple, aunque el resultado es muy sabroso.
Hace ya mucho tiempo que la tenia pendiente para publicarla, ya que una vez la probé y me encanto, sobre todo al ser un plato con pocos ingredientes y con una elaboración simple, aunque el resultado es muy sabroso.
Uno de los mejores acompañamiento que puede tener esta carne para mi es el tomate, pero si además le añades unos pimientos, ya sean verdes o rojos, tenemos un plato que esta para chuparte los dedos, eso mismo es lo que pasa con esta receta que con una salsa simple se consigue un acompañamiento que no defrauda.
Cómo te decía antes sobre este manjar no tengo mucha información, por no decirte nada, así que si conocías este plato o sabes algo, estaría encantada de que me dejaras un comentario.
Tiempo:
35 minutosValor Calórico:
bajaDificultad:
bajaIngredientes:
4 PersonasIngredientes
- 1 Pollo troceado
- 2 Pimientos verdes
- 400 g de tomate triturado
- 4 Dientes de ajo
- El zumo de un limón
- 100 ml de vino blanco
- 1 Cucharada de perejil picado
- 1 Cucharada de azúcar
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Lava y corta en tiras pequeñas los pimientos.
- Pela y pica los dientes de ajo.
- Echa al pollo sal y pimienta al gusto.
Elaboración
Pon una cazuela o sartén grande a fuego medio y echa el aceite.
Cuando esté caliente añade el pollo.
Lo vas friendo hasta que el pollo esté dorado.
Ahora echas el pimiento y los ajos picados.
Lo mezcla bien y lo sigues sofriendo.
Lo sofríes durante 3 minutos aproximadamente.
Vierte el vino blanco y lo dejas que reduzca unos 4 minutos.
Cuando el vino haya reducido echa el zumo de limón.
Agrega también el tomate triturado.
Le echas el azúcar y sal al gusto.
Lo remueves bien y tapa la cazuela.
Le bajas el fuego y lo dejas en medio-bajo.
Déjalo que se cocina durante 10 minutos.
Recuerda remover de vez en cuando.
Retira la cazuela del fuego y sirve el pollo.
Solo que da echarle el perejil picado por encima.
Ya se puede comer, ya verás que bueno está.
Consejo
- Si te gusta el picante le puedes añadir una guindilla.
- Si utilizas tomates muy maduros o de conserva no le eches azúcar.
- En lugar de pimientos verdes puedes utilizar pimientos rojos.
![Recetas de cocina](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjorNj2JrpiKN-PQmJuoDed3cvhmo6WXt8vxosa0EDX5g6On1k-xRm4ivCp9AmiRNUur2o1-YhLGwymF0D6dMRCnVr4g9a35efJlEvyNO2sp860uXK4n3EZ8QBJDSV4mp1E1kqjfylgr9w/s1600/favicon.jpg)
Las recetas tradicionales de cocina te desea "Buen Provecho"
Tiene que estar de muerte, una receta deliciosa!! un beso
ResponderEliminarMuchas gracias es un plato muy agradecido eso si prepara pan que no podrás parar, me alegro que te guste, un gran saludo.
EliminarUn plato delicioso para mojar abundante pan.Bsss
ResponderEliminarMuchas gracias es un plato que ya apetece y sale muy rico, muchos besos.
Eliminar