Nuestra recetas en tu idioma
Receta de pollo a la cazadora
Esta carne es muy agradecida ya que con cualquier salsa que la quieras acompañar consigues un plato increíble. En esta ocasión te presento una forma de elaborarla con una salsa que le viene que ni pintada, se trata de una salsa que de origen Francés, muy recomendada para aves y carnes de caza, ya que resalta mucho su sabor.
Esta elaboración es muy tradicional en nuestras cocinas, tanto por ser muy fácil de preparar como por ser bastante económica y sobre todo muy sabrosa, con ella conseguirás un plato que no te va a dejar indiferente.
Para que te quede un gran plato solo tienes que tener en cuenta un par de consideraciones, una de las mas importantes es el tipo de caldo que vayas a utilizar, procura que sea un buen caldo de carne o de ave, aunque ya sabes que si no dispones de ninguno siempre puedes utilizar caldo de compra o concentrado, que ya sabemos que no es lo mismo, pero nos saca de un apuro. Otra consideración, aunque mas que consideración es un consejo, es que vayas con cuidado con la sal, ya que los caldos ya suelen llevar y al utilizar jamón serrano no es nada complicado que te salga salado, así que ten en cuenta esto.
Bueno ya no te cuento mas cosas y dejo que te pongas manos a la obra para que pruebes esta pedazo de receta que no debes dejar de probar, ya que seguro que si la pruebas no dejara a ninguno de tus comensales indiferentes.
No olvides comentarme lo que quieras, sobre todo si tienes alguna duda o simplemente te apetece contarme que te ha parecido.
Tiempo:
45 minutosValor Calórico:
bajoDificultad:
bajaCantidad:
4 PersonasIngredientes
- 4 Muslos y contra-muslos de pollo
- 100 g de jamón serrano
- 300 g de champiñones
- 1 Cebolla
- 2 Tomates maduros
- 200 ml de vino blanco
- 500 ml de caldo
- 1 Cucharada pequeña de hierbas provenzales
- Perejil al gusto
- 1 Cucharada mediana de pimentón rojo
- 3 Cucharadas soperas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Corta el jamón serrano en trozos pequeños.
- Lava y corta los champiñones en trozos medianos.
- Pela y pica la cebolla.
- Corta los tomates en trozos pequeños.
- Pica le perejil.
Elaboración
Coloca un cazuela a fuego medio y echa el aceite.
Salpimenta el pollo a tu gusto.
Cuando esté caliente el aceite echa el pollo en la cazuela.
Lo fríes unos 15 ó 20 minutos hasta que este bien dorado por ambas partes.
Retira el pollo de la cazuela y lo reservas.
Echa la cebolla en la misma cazuela y con el mismo aceite.
Echa un poco de sal y la sofríes hasta que esté transparente.
Añade el tomate troceado y los champiñones.
Lo sofríes sobre un minuto.
Añade el jamón serrano y le das un par de vueltas.
Agrega el pimentón rojo y lo sofríes unos segundos.
Vierte el vino blanco y lo remueves bien.
Lo dejas que reduzca unos dos minutos.
Echa el perejil picado y sobre el coloca el pollo que habías reservado.
Vierte el caldo y tapa la cazuela.
Lo dejas que se cocine a fuego medio-bajo durante 15 minutos aproximadamente.
Recuerda removerlo con cuidado de vez en cuando.
Unos minutos antes de sacarlo del fuego Pruébalo de sal y rectifica si hace falta.
Pasados los 15 minutos saca la cazuela del fuego.
Ya lo tienes listo y lo puedes servir.
Consejo
- El caldo puede ser de carne o de ave, el que prefieras.
- El vino blanco que sea suave.
- Puedes utilizar cualquier otra parte del pollo.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
Que pollo mas rico, me encanta.
ResponderEliminarSaludos
Muchas gracias Charo, es una salsa muy agradecida, besos guapa!!!
EliminarMe encanta el pollo y así mucho mas!!
ResponderEliminarUn beso
Muchísimas gracias Raquel es un placer que te guste, besos.
EliminarRiquisima y sencilla. Un beso
ResponderEliminarGracias guapa!!
EliminarMe gusta esta forma de preparar el pollo tomo nota besitos
ResponderEliminarMe alegra que te guste, es una receta que realza el sabor del pollo, besos,
EliminarPues tomo nota yo también, tiene muy buena pinta y la carne del pollo lo suelo gastar mucho en casa. un beso
ResponderEliminarQue pinta más jugosita y rica tiene :) me imagino que el sabor ha de ser espléndido Un beso!!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
¡Qué buena pinta Francesca! Siempre me encanta todo lo que publicas
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/
Hoy va de pollo, te ha quedado muy bueno, yo tambien lo hago a la cazadora, besos
ResponderEliminar