Ir al contenido principal

Receta fácil de flan de melocotón sin leche

Nuestro recetario tradicional esta repleto de sorpresas sobre todo si hablamos de postres o dulces, y como muestra te presento una receta fácil de preparar y con un sabor muy dulce y refrescante, se trata de un flan de melocotón sin leche.

Esta delicia de postre es ideal para terminar una buena comida de una forma insuperable, tiene una textura muy compacta y un sabor de los que enamora, gracias a los melocotones que son una gran fruta, sobre todo si es la temporada. Yo te aconsejo que utilices melocotones mas bien duros, como los de secano o similares, aunque puedes utilizar cualquier variedad.

Flan de melocotón sin leche

Aunque para cocer los melocotones se utilice vino blanco, esta es una receta apta para todos, ya que el alcohol del vino se evapora y no queda ni rastro, pero aún así si tienes reparos puedes sustituirlo por agua, pero no tendrá el mismo sabor.
No olvides que se tiene que hornear al baño María, ya sabes con un recipiente lleno de agua y dentro se coloca el molde, pero recuerda que el agua no llegue al los bordes del molde para que cuando hierva entre en el flan. Esta técnica de horneado sirve para que la temperatura sea homogénea y el horneado sea suave. Si te quedas sin agua el el baño añade agua caliente.

Flan de melocotón

Estoy segura que con esta elaboración disfrutaras y mucho, ademas entrará a formar parte de tus recetas preferidas. Ya sabes que si tienes dudas o necesitas cualquier aclaración tan solo debes dejarme un comentario.

Tiempo:

90 minutos

Valor Calórico:

alto

Dificultad:

baja

Cantidad:

8 personas

Ingredientes

  • 1 K de melocotones
  • 250 g de azúcar
  • 6 Huevos
  • 100 g de mantequilla
  • 100 ml de vino blanco
  • El zumo de un limón

Para el caramelo

  • 100 g de azúcar
  • 2 Cucharadas soperas de agua
Receta fácil de flan de melocotón

Preparación

  • Pela los melocotones y los cortas en trozos pequeños.
  • Precalienta el horno a 180º unos 20 minutos antes de hornear.

Elaboración

Echa los trozos de melocotón en una cazuela.

Echa el vino blanco, la mantequilla y el zumo de limón.

Pon la cazuela a fuego medio.

Lo remueves bien hasta que la mantequilla este derretida.

Déjalo que se cocine durante 15 minutos.


Recuerda removerlo de vez en cuando.

Pasado este tiempo retira la cazuela del fuego.

Deja que se enfríe unos minutos.

Ahora con una trituradora eléctrica lo trituras hasta conseguir un puré suave y sin trozos grandes.

Reserva el puré de melocotón.

Casca los huevos en un bol.

Añade el azúcar y con una varilla lo bates unos minutos hasta que quede bien batido.

Echa en el bol el puré de melocotón que había reservado.

Lo sigues batiendo unos minutos mas hasta que la mezcla esté homogénea y sin grumos.

Ahora prepara el caramelo líquido.

Pon una sartén pequeña a fuego medio y echa los 100 g de azúcar y el agua.

Remueve un poco la sartén para que se reparta.

Cuando empiece a hervir vas removiendo un poco la sartén, pero no remuevas con una paleta.

Lo dejas que hierva hasta que todo el azúcar tenga un color tostado claro.

Ahora retira la sartén del fuego.

Vierte el caramelo liquido en el molde.

Repártelo bien por el fondo del molde y un poco por las paredes.

Déjalo que se enfríe un par de minutos.

Ya puedes verter el flan en el molde.

Remueve un poco el flan para que se mezcle y lo viertes en el molde.

Introduce el flan en el horno al baño María y precalentado a 180º.

Hornéalo durante 75 minutos aproximadamente.

Pasado este tiempo comprueba que esta bien cuajado.

Pincha el centro con un palillo y si sale seco ya lo puedes sacar.

Si el palillo sale mojado déjalo un poco mas de tiempo en el horno.

Saca el flan del horno y déjalo enfriar al menos una hora antes de desmoldar.

Para desmoldarlo despega las paredes con un cuchillo.

Pon una bandeja o plato encima del molde y con cuidado le das la vuelta.

Ya lo tienes listo para comer.

Recuerda servirlo bien frío.

Consejo

  • Puedes utilizar la variedad de melocotón que prefieras, pero que este duro.
  • Si no quieres hacer el caramelo líquido puedes utilizar caramelo ya hecho.
  • El tiempo de horneado puede variar según el molde o el horno.

Comentarios

  1. Extraordinaria receta. Enhorabuena

    ResponderEliminar
  2. Nunca he probado un flan de melocotón, como tú dices un broche final muy apetecible para una comida. un besote Francesca.

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. La verdad que si es maravilloso, un trozo es imposible comer, besitos.

      Eliminar
  4. Qué cosa tan rica y qué pinta tiene!! De lo más original!Un beso

    ResponderEliminar
  5. En este vídeo tutorial explico como preparar unas deliciosas humitas, los pasos a seguir para que te queden muy sabrosa y fáciles de hacer
    https://www.youtube.com/watch?v=I-YZkE85SCU
    gracias por vuestras visitas

    ResponderEliminar
  6. Hola Francesca ya estoy de vuelta después de mi verano sabático, espero ponerme al día en breve.
    Que flan mas rico me encanta y nunca lo he probado con melocotón pero se ve delicioso y lo haré
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  7. Este flan se te tiene que deshacer en la boca con cada cucharada ¡tiene una pinta espectacular!

    ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
  8. umh.. tiene muy buena pinta :) se ve de maravilla por dentro.. que rico. Bss

    Recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
  9. Que rico, y lo mejor hacer postres con productos de temporada, un beset

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiii, es lo mejor y con la fruta fresca mejora mucho, besos amiga.

      Eliminar
  10. Que lindo esta. Até e difícil acreditar que nao leva leite e sim vinho. Fiquei bastante curiosa em provar. Beijos

    ResponderEliminar
  11. Muy original, opero tienen unan pinta de rico¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ que me dejas con ganas d meterle mano, besos

    ResponderEliminar
  12. Hola Francesca, enhorabuena por introducir la fruta en este postre tan rico. Te ha quedado fantástico. Bstes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Anímate y deja tu comentario. Si tienes alguna duda o problema con alguna receta o ingrediente, no dudes en dejarme un comentario, estaré encantada de ayudarte

Entradas populares de este blog

Receta fácil y económica de tostas con huevos y bacón

Lo simple  a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo una rebanada de pan de molde, se trata de una receta muy fácil para que elabores unas tostas o tostadas con huevo y bacón. Lo mejor de estas tostas es el resultado tan bueno y vistoso que tiene, ya que con el queso gratinado y el huevo en el centro tienen una pinta que esta diciendo cómeme. La elaboración no necesita de muchos consejos para que te queden buenas, solo que tengas en cuenta que el pan de molde sea de rebanada gruesas, para que aguante bien todo el relleno y que cuando compactes la miga no se rompa. El bacón lo puedes cambiar por alguna otra cosa que te guste, como el jamón serrano o panceta ahumada, incluso algún que otro fiambre. El queso rallado también puede ser el que prefieras, así puedes hacer tuyas estas tostadas tan buenas. Este desayuno tan original lo puedes preparar de forma muy fácil, pero para que ...

Cómo hacer huevos al plato a la Italiana

Las recetas tradicionales no están reñidas con la rapidez y la facilidad, para muestra te traigo una receta muy fácil de preparar y muy rápida, se tarta de unos huevos al plato muy sabrosos. Para la elaboración solo necesitas hacer una salsa muy simple de tomate y unos poco ingredientes mas y listos, ya tienes un plato insuperable. Como la receta es Italiana se utiliza salami, pero si no tienes o no encuentras siempre puedes utilizar salchicha o incluso chorizo, al igual el queso también lo puedes cambiar por el que mas te guste, pero yo te aconsejo que si puedes ponerle parmesano mejor, ya que le da un toque buenísimo. Otra cosa que debes de tener en cuenta es el tiempo de horneado, ya que es orientativo y variar según lo cuajados que te gusten los huevos, también los puedes cocinar al microondas en solo unos pocos minutos. Para que no te pierdas ninguno de los paso de este plato tan bueno, te dejo el vídeo de la receta paso a paso y no olvides visitar y suscribirt...

Receta de sopa de fideos a la antigua

Estos fideos son una receta muy tradicional en los pueblos de España y se suele preparar en los días de invierno.   En muchos sitios se suele hacer con el caldo que sobraba de los pucheros del fin de semana, ya que este caldo lo podían utilizar para varios días, y así elaborar distintos tipos de sopas. Es una delicia, que te traerá recuerdos de cuando ibas a comer a casa de la abuela. Los platos  de cuchara como este no deberían faltar en tu mesa, para así tener una dieta sana y económica. Esperamos que sea de tu agrado y que lo pruebes, ya me dirás como te ha quedado. Tiempo: 25 minutos Valor Calórico: medio Dificultad: fácil Ingredientes: 4 personas Ingredientes 1 Litro de caldo de carne 300 gr de jamón serrano 1 Zanahoria 1 Cebolla 4 Huevos 300 gr de fideos finos Aceite 2 cucharadas soperas Azafrán o Colorante alimentario Sal Preparación Pela y pica ...