Nuestra recetas en tu idioma
Receta fácil de pastel de espinacas
Este pastel es una forma diferente y muy original de comer espinacas, además de ser muy fácil de elaborar, ni que decirte de la textura del mismo, tiene una cubierta crujiente gracias a la masa filo y un relleno muy cremoso, vamos toda una deliciosa forma de disfrutar esta verdura.
La masa filo la puedes encontrar en cualquier supermercado, es una masa muy fina que viene en láminas y lista para utilizar, con lo que solo tienes que sacarla del envase y a trabajar con ella. Solo tienes que tener en cuenta que si la dejas mucho rato al aire se seca y se vuelve un poco quebradiza. Para trabajarla bien y que no se rompan las láminas tendrás que untarlas o pintarlas con aceite, además esto hará que cuando las hornees queden más crujientes y doradas.
Respecto al relleno de espinacas. como podrás ver, no tiene mucho secreto ya que tan solo hacemos un pequeño sofrito y le añades las espinacas cocidas y bien escurridas, se saltean un poco y se le añaden huevos y queso para que quede cremoso.
El queso que yo he utilizado ha sido mozzarella, por su cremosidad y no tener un sabor fuerte, aunque tu puedes añadir el que prefieras como el feta o un buen queso tierno que funda bien, aunque también sería un puntazo ponerle un buen queso curado cortado en tacos pequeños, esto le aportaría un buen toque de sabor.
Saca las espinacas y a la sartén con ellas así en un momento podrás disfrutar de un pastel muy sabroso. Ya sabes que cualquier cosa que necesites tan solo tienes que dejarme un comentario.
Tiempo:
55 minutosValor Calórico:
bajoDificultad:
bajaCantidad:
6 personasIngredientes
- 900 g de espinacas
- 1 Cebolla
- 4 Dientes de ajo
- 250 g de queso mozzarella o similar
- 3 Huevos
- 1 Cda sopera de piñones
- 250 g de masa filo (10 ó 12 láminas)
- Sal y pimienta al gusto
- 4 Cda de aceite de oliva
Preparación
- Pela la cebolla y la picas.
- Pela los ajos y los picas.
- Precalienta el horno a 180º centígrados.
Elaboración
Pon una cazuela grande a fuego medio y vierte abundante agua.
Echa un poco de sal.
Cuando el agua empiece a hervir vas echando las espinacas poco a poco.
Apriétalas con una paleta para que queden bien sumergidas y te quepan todas.
Cuando las hayas echado todas las dejas hervir durante 5 minutos.
Retira la cazuela del fuego.
Escurre bien las espinacas.
Apriétalas con una paleta para que saquen todo el agua posible.
Ahora pon una sartén a fuego medio y echa el aceite.
Cuando esté caliente echa la cebolla y los ajos.
Echa la sal y la pimienta molida.
Sofríelo durante 2 minutos aproximadamente.
Añade los piñones y lo sigues sofriendo un par de minutos más.
Agrega las espinacas escurridas.
Echa sal al gusto y las salteas durante otro par de minutos.
Retira la sartén del fuego.
Fuera del fuego casca los huevos en la sartén sobre las espinacas.
Añade el queso sobre las espinacas, lo puedes rallar o cortar en trozos pequeños.
Remuévelo bien hasta que esté bien mezclado.
Ya tienes el relleno preparado, déjalo enfriar bien antes de rellenar el pastel.
Ahora tienes que preparar el pastel.
Unta un molde o cazuela de horno con aceite.
Coge un par de láminas de masa filo.
Las pones en el molde, pero pon solo la mitad de la lámina dentro del molde y la otra mitad que este fuera, para luego poder doblarla y que cubrir el pastel.
Pinta la masa que está dentro del molde con aceite.
Coge otro par de láminas y las pones en el molde igual que las otras, pero que sobresalgan por al lado.
Vuelve a pintarlas con aceite.
Haz lo mismo con el resto de láminas, ya sabes de dos en dos pero dejando la mitad fuera del molde o bandeja y pintándolas con aceite.
Cuando las tengas todas ya puedes poner el relleno.
Echa el relleno de espinacas en la bandeja o molde.
Repártelo bien.
Ahora con el trozo de láminas que has dejando fuera del molde las vas doblando y tapando el relleno.
Píntalas también con aceite.
Dobla todas las láminas y procura que quede bien sellado.
Cuando lo tengas todo tapado ya lo puedes hornear.
Introduce la bandeja o molde en el horno precalentado a 180º.
hornéalo durante 35 ó 40 minutos aproximadamente.
Cuando esté dorado ya lo puedes sacar del horno.
Ya puedes desmoldarlo o servir directamente en el molde.
Consejo
- Puedes utilizar un molde o bandeja de horno, lo ideal es que tenga forma redonda.
- El queso puede ser el que prefieras.
- Lo puedes comer caliente, templado o frío, de cualquier forma esta muy bueno.
- También puedes utilizar espinacas o acelgas congeladas.
Recetas tradicionales de cocina
-
Este tipo de platos son ideales para disfrutar de cualquier verdura, ya que son unos pasteles cremosos y con un gran sabor, que puedes ...
-
Las legumbres son imprescindibles en nuestra dieta, incluso en las épocas de calor, así que por esta y por otras muchas razones, te re...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Las ensaladas son una alternativa muy buena a cualquier plato, pero esta receta que te recomiendo en esta ocasión, es un plato muy vers...
-
Este sofrito tan simple hace que resalte el sabor de cualquier pescado, te puede parecer una receta muy simple y rápida, pero te aseguro qu...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
Hace tiempo que quiero hacer este pastel , ahora viendo tu receta la apunto y lo preparare besitos
ResponderEliminarPues manos a la obra te encantara, mil besos.
EliminarEstupenda receta con una presentación preciosa!! Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias amiga, me alegro que te guste, besos.
EliminarSou fa destes pasteis salgados, principalmente os que levam espinafres como este, adoro. Beijos
ResponderEliminarEs un placer que te guste, besos amiga.
EliminarYo no soy muy de espinacas, pero tengo que empezar a comerlas y esta receta me parece deliciosa.
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Hola Maria, estan muy ricas elaboradas de esta manera, besos guapa.
EliminarHola Francesca, qué buena propuesta la de este pastel, me encantan las espinacas y cocinar con la pasta filo, así que esta receta me parece deliciosa. Bstes.
ResponderEliminarEs un placer que te guste Enma, muchos besos amiga.
Eliminarhoy encontré esta receta en el you tobe así que acá estoy visitando tu blog y la verdad se ven excelentes tus recetas las pondré en practica empezando por huevos napoleón me encanta la cocina trabajo en cocina Peruana cocina china CHIFA un poco de pizzas sandwicherias...etc gracias por esos aportes un abrazo desde Perú
ResponderEliminarMe alegra que te guste, muchas gracias,un saludo.
Eliminar