Ir al contenido principal

Receta de bacalao encebollado al horno

Hay un dicho Portugués que dice que hay 365 maneras de preparar el bacalao, una para cada día del año, pues en esta ocasión te traigo una de las mas conocidas y fáciles de cocinar este gran pescado, se trata del bacalao a la Portuguesa.

Aunque esta es una forma muy simple de preparar el bacalao, el resultado es muy vistoso y sobre todo con mucho sabor. El acompañamiento solo son unas patatas en rodajas y una salsa con cebolla y pimentón rojo muy fácil de elaborar, que hace que resalte muchísimo el sabor del pescado, además le aporta un color increíble al plato.

Yo casi siempre utilizo lomos de bacalao al punto de sal, ya sabes son unos lomos que están congelados, pero que siempre suelen salir muy buenos, aunque tu puedes utilizar el que prefieras.

Lo puedes comprar salado, pero tendrás que quitarle la sal antes de cocinarlo, lo dejas a remojo al menos 12 horas con abundante agua y le cambias un par de veces el agua, para que suelte toda la sal. 
También podrías utilizar bacalao fresco, pero el sabor no sería el mismo.

Bacalao a la Portuguesa

Cómo siempre si necesitas cualquier tipo de ayuda para preparar este plato, no dudes en dejarme un comentario y estaré encantada de poder ayudarte.

Tiempo:

45 minutos

Valor Calórico:

media

Dificultad:

baja

Cantidad:

4 personas

Ingredientes

  • 4 Lomos de bacalao desalado o al punto de sal
  • 2 Patatas grandes
  • 4 Cebollas
  • 1 Hoja de laurel
  • 200 ml de vino blanco
  • 1 Cucharada sopera de pimentón rojo (Paprika dulce)
  • 100 g de harina de trigo
  • Sal al gusto
  • Abundante aceite para freír
Receta de bacalao a la Portuguesa

Preparación

  • Pela la cebolla y la cortas en juliana.
  • Pela la patata y la cortas en rodajas no muy gruesas.
  • Si utilizas bacalao salado, lo tienes que dejar a remojo con abundante agua durante 12 horas antes de utilizarlo.
  • Echa la harina de trigo en un plato.
  • Precalienta el horno a 200º centígrados unos 10 minutos antes de hornear.

Elaboración

Pon una sartén a fuego medio y echa abundare aceite para freír.

Cuando esté caliente añade las rodajas de patata en la sartén.

Repártelas bien por la sartén para que se fría todas por igual.
Fríelas hasta que estén doradas por ambas partes.

Ahora saca las patatas de la sartén con una espumadera.

Las vas colocando en una bandeja de horno.

Que queden bien repartidas en la bandeja.

Reboza los lomos de bacalao en la harina de trigo.

Que queden bien rebozados.

Echa los trozos en la sartén.

Fríelos un par de minutos por cada lado.

Cuando estén fritos los sacas y los colocas en la bandeja de horno sobre las patatas.

Retira la sartén del fuego.

Echa un par de cucharones del aceite de la fritura en una cazuela.

Pon la cazuela a fuego medio.

Echa la cebolla en la cazuela.

Echa también la hoja de laurel y un poco de sal.

Sofríela unos 10 minutos hasta que quede pochada.

Añade el pimentón rojo y lo sofríes todo junto unos segundos.

Vierte el vino blanco y echa sal al gusto.

Remuévelo bien y lo dejas a fuego medio-bajo.

Déjalo que se cocine unos 15 minutos aproximadamente.

Retira la cazuela del fuego.

Con una espumadera echa la cebolla en la bandeja del horno sobre los lomos de bacalao.

Echa también un par de cucharones del caldo.

Introduce la bandeja en el horno precalentado a 200º centígrados.

Hornéalo unos 10 minutos.

Saca la bandeja del horno.

Ya lo puedes servir.

Bacalao dorado

Consejo

  • Puedes utilizar la parte del bacalao que prefieras.
  • El bacalao puede ser fresco, al punto de sal o salado, si utilizas el salado tendrás que quitarle antes la sal, déjalo a remojo 12 horas antes de cocinarlo.
  • No frías mucho el bacalao, para que no te quede seco.
  • El aceite de la fritura lo puedes reutilizar.

Comentarios

  1. Que bueno me gusta mucho de esta forma, besitos guapa

    ResponderEliminar
  2. Un plato que por sus ingredientes te quedó super jugoso.Bssss

    ResponderEliminar
  3. Me encanta el bacalao y este plato te ha quedado impresionante de rico.
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  4. Hola Francesca, es cierto que los portugueses arrasan en la manipulación del bacalao, pero nosotros también nos podemos sentir orgullos@s con nuestras elaboraciones. Tu receta de hoy tiene un aspecto muy tentador, vamos... como para mojar pan. Que pases un buen día, bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, la verdad nosotros no tenemos tanta fama en cocinar el bacalao pero la verdad lo consumimos mucho, besitos.

      Eliminar
  5. Adoro el bacalao en todas sus versiones, esta que nos traes hoy da hambre solo de verla.

    Besiness

    ResponderEliminar
  6. Te ha quedado muy bien. Voy hacerlo este fin de semana. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. es un pescado delicioso.
    Muy buena tu receta y tomo nota ahora mismo.
    MIL GRACIAS.
    bss.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Anímate y deja tu comentario. Si tienes alguna duda o problema con alguna receta o ingrediente, no dudes en dejarme un comentario, estaré encantada de ayudarte

Entradas populares de este blog

Receta fácil y económica de tostas con huevos y bacón

Lo simple  a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo una rebanada de pan de molde, se trata de una receta muy fácil para que elabores unas tostas o tostadas con huevo y bacón. Lo mejor de estas tostas es el resultado tan bueno y vistoso que tiene, ya que con el queso gratinado y el huevo en el centro tienen una pinta que esta diciendo cómeme. La elaboración no necesita de muchos consejos para que te queden buenas, solo que tengas en cuenta que el pan de molde sea de rebanada gruesas, para que aguante bien todo el relleno y que cuando compactes la miga no se rompa. El bacón lo puedes cambiar por alguna otra cosa que te guste, como el jamón serrano o panceta ahumada, incluso algún que otro fiambre. El queso rallado también puede ser el que prefieras, así puedes hacer tuyas estas tostadas tan buenas. Este desayuno tan original lo puedes preparar de forma muy fácil, pero para que ...

Cómo hacer huevos al plato a la Italiana

Las recetas tradicionales no están reñidas con la rapidez y la facilidad, para muestra te traigo una receta muy fácil de preparar y muy rápida, se tarta de unos huevos al plato muy sabrosos. Para la elaboración solo necesitas hacer una salsa muy simple de tomate y unos poco ingredientes mas y listos, ya tienes un plato insuperable. Como la receta es Italiana se utiliza salami, pero si no tienes o no encuentras siempre puedes utilizar salchicha o incluso chorizo, al igual el queso también lo puedes cambiar por el que mas te guste, pero yo te aconsejo que si puedes ponerle parmesano mejor, ya que le da un toque buenísimo. Otra cosa que debes de tener en cuenta es el tiempo de horneado, ya que es orientativo y variar según lo cuajados que te gusten los huevos, también los puedes cocinar al microondas en solo unos pocos minutos. Para que no te pierdas ninguno de los paso de este plato tan bueno, te dejo el vídeo de la receta paso a paso y no olvides visitar y suscribirt...

Receta de sopa de fideos a la antigua

Estos fideos son una receta muy tradicional en los pueblos de España y se suele preparar en los días de invierno.   En muchos sitios se suele hacer con el caldo que sobraba de los pucheros del fin de semana, ya que este caldo lo podían utilizar para varios días, y así elaborar distintos tipos de sopas. Es una delicia, que te traerá recuerdos de cuando ibas a comer a casa de la abuela. Los platos  de cuchara como este no deberían faltar en tu mesa, para así tener una dieta sana y económica. Esperamos que sea de tu agrado y que lo pruebes, ya me dirás como te ha quedado. Tiempo: 25 minutos Valor Calórico: medio Dificultad: fácil Ingredientes: 4 personas Ingredientes 1 Litro de caldo de carne 300 gr de jamón serrano 1 Zanahoria 1 Cebolla 4 Huevos 300 gr de fideos finos Aceite 2 cucharadas soperas Azafrán o Colorante alimentario Sal Preparación Pela y pica ...