Nuestra recetas en tu idioma
Receta de boloñesa vegana con soja texturizada
Esta es un muy buena opción a la tradicional salsa boloñesa, ya que no lleva carne, en su lugar se utiliza carne de soja, una proteína vegetal que se llama así por tener una textura muy similar a la de la carne, tanto que si preparas esta salsa, te aseguro que creerás que esta comiendo una salsa con carne.
La soja texturizada es una forma muy sana y nutritiva de preparar tus platos. la puedes encontrar de distintas forma y tamaños, yo he utilizado la de grano fino, ya que hay otras con los granos mas grandes que puedes utilizar para otro tipo de recetas, ya te iré dando ideas con esta y otras texturas.
Lo único que tienes que tener en cuenta en esta salsa, es que la soja se debe de hidratar para que quede buena, por eso tienes que echar agua en la elaboración y esperar a que se absorba.
Espero que disfrutes de esta gran salsa vegana, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta o usarla para rellenar empanadas o pasteles salados, aunque estoy seguro que viendo el vídeo se te ocurren cien mil ideas para probar esta receta.
INGREDIENTES
- 100 g de carne de soja (soja texturizada de grano fino)
- 1 Cebolla
- 3 Dientes de ajo
- 1 Zanahoria
- 600 g de tomate natural triturado
- 230 ml de agua
- 1 Cda sopera de pimentón rojo dulce
- 1 Cda sopera de orégano
- Sal y pimienta al gusto
- 5 Cda de aceite
(4 Personas)
ELABORACIÓN
Pela y pica los ajos, la cebolla y la zanahoria.
Pon una cazuela a fuego medio y echa el aceite.
Cuando esté caliente añade la zanahoria, la cebolla y los ajos.
Echa el orégano, la pimienta y un poco de sal.
Sofríelo unos 4 minutos aproximadamente.
Agrega la soja texturizada.
Lo remueves bien para que se mezcle todo.
Vierte el agua y lo remueves.
Deja que la soja absorba toda el agua y se hidrate.
Echa el pimentón rojo dulce y los sofríes unos segundos.
Añade el tomate triturado y echas un poco de sal.
Remuévelo bien, tapa la cazuela y lo dejas a fuego medio-bajo.
Deja que se cocine unos 6 minutos a fuego medio-bajo.
Remueve de vez en cuando.
Pasado los 6 minutos lo pruebas de sal y rectifica si hace falta.
Retira la cazuela del fuego.
Ya tienes lista la salsa.
Recetas tradicionales de cocina
-
Aunque ya hace tiempo que te presentaba un guiso de habas secas, este blog lo encontraras repleto de recetas con estas legumbres tan ...
-
Arroces hay muchos y todos ellos fantásticos, pero con este sabor tan intenso a mar solo se consigue con este marisco, es mi humilde ...
-
Esta es una forma muy fácil de preparar unas super sabrosas verduras asadas, además no llevan aceite, lo que las hace muy sanas. S...
-
Aunque esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te aconsejo que la disfrutes durante todo el año...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este es un guiso muy tradicional tanto que no tiene ni nombre, lo solían preparara las abuelas en casi todas las casas lo hacen de form...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
La mejor forma de preparar la pechuga de pollo y que no te quede muy seca es sin duda con un buen guiso, por eso en esta ocasión te re...
Muy interesante propuesta para las personas vegetarianas y veganas, un beset Francesca
ResponderEliminarMil gracias.
Eliminar