Ir al contenido principal

Receta de Palomitas dulces caseras

Es un aperitivo que les encanta tanto a niños como a mayores es sin duda este. Es muy fácil de preparar y una forma muy buena de endulzarte la vida

A las palomitas se les llama con un montón de nombres, dependiendo del país o simplemente de la región en la que vivas.

En España puedes encontrarlas como:, cotufas, rosas, rosetas, flores, crispetes, krispetak, flocos de millo, eso solo aquí.

Bueno estos son algunos nombres que conozco, si sabes alguno más me lo dejas en un comentario, al igual que si conoces otras formas de prepararlas.

Palomitas dulces caseras

Es una receta ideal para esos días que estas en el sofá viendo una película y te apetece algo de comer pero no sabes que. Pues ya sabes en un momento las tienes preparadas  y están riquísimas.

Tiempo:

15 minutos

Valor Calórico:

alto

Dificultad:

baja

Ingredientes:

4 personas

Ingredientes

  • 150 g de maíz para palomitas
  • 150 ml de agua
  • 150 g de azúcar
  • 150 ml de aceite

Preparación


  • En el molde donde vayas a poner las palomitas lo untas un poco de aceite, para que cuando hagas la coca puedes sacarla.
  • Prepara un plato de la misma medida para darle la vuelta y servirlas.

Elaboración

En una cazuela media, que tenga tapadera, la pones a fuego medio.

Vas añadiendo los ingredientes, primero el aceite, el agua y el azúcar, remuévelo un poco que se diluya el azúcar.

Ahora las palomitas y lo dejas hasta que el agua se vaya evaporando, muévelas un poco para que se empapen bien del azúcar.

Cuando se haya evaporado el agua las palomitas empezaran a explotar, tapa la cazuela y espera hasta que ya no exploten.

Las viertes en el molde y las aprietas bien con un plato, para que se peguen bien y coja la forma del molde.

Ahora con el plato le das la vuelta las desmoldas y ya puedes servirlas.

Consejo

  • Puedes ponerle algún colorante alimenticio para hacerlas de colores.
  • Espera un poco antes de comerlas ya que el azúcar estará muy caliente y te puedes quemar.

Comentarios

  1. No te puedes quemar, TE QUEMAS!!!! Advertidos estais

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Valla , te quemaste lo siento mucho , la azúcar quemada es lo que tiene, por lo menos espero que te hayan salido buenas. Un saludo.

      Eliminar
  2. Me encanto todoel detalle que dieron para el procedimiento!
    Espero no quemarme!
    Quería aprender a hacer , ya que ayer compramos con mi novio una antena satelital, y cuando vengan a instalarla, quiero sorprenderlo con pochoclos dulces para buscar una buena peli para ver :) gracias!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, espero que te salga muy buenas y gracias a ti por comentar, un saludo.

      Eliminar
  3. Tarde mucho pero estan buenas yo las ago diferente primero hecho aceite fuego a maximo le afrego el maiz cuando queren reventar hecho azucar sigo moviemdo concuchara y cuando empiesan a reventar lo tapo hata que revientan todas y litooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te gusten , muy buena idea, lo probare hacer así, un saludo.

      Eliminar
  4. Nada mas delicioso que compartir en familia de unas ricas palomitas caseras mientras disfrutas de una buena película, aún no practico como hacerlas pero con esta receta lo intentaré y espero me queden deliciosas!.

    gracias por compartir la receta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti , salen muy buenas ten cuidado no se quemen, al final que apenas tengas fuego, sigue las indicaciones del vídeo, un saludo.

      Eliminar
  5. ¡Voy a hacer el “canguil” (Ecuador) dulce casero en mi propia cocina y llevarlo a clase para celebrar el último día del semestre con mis estudiantes de español. Si el proceso y el resultado salen bien para mí, paral futuros semestres llevaré todos los ingredientes y materiales al salón de clase para que lo preparen ellos mismos!
    ¡Gracias!
    PD- Pienso salpicar un poquito de sal encima del canguil al final.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, me parece muy buena idea , cuando se hace se tiene que enfriar ten cuidado por que el azúcar caramelo quema mucho ,hay que hacerlo con precaución, recuerda que casi al final fuego muy lento para que no se quemen , espero que me lo comentes cuando lo elabores, saludos desde España.

      Eliminar
  6. Super super, te cuento como hice las mías, pues ya lo había intentado 8 veces, hasta que la anterior semana me salieron riquísimas... La cosa es hacer el caramelo en otra cacerola; por supuesto las palomitas ya deben estar listas (ya blanquitas) para sólo para ponerlas en esta nueva cacerola.

    Paso 1: Empapar el interior de una cacerola limpia con aceite (para que no se pegue el azúcar).

    Paso 2: Vertir 3 o 4 cucharadas de azúcar en la cacerola.

    Paso 3: Esperar como 5 minutos hasta que el azúcar blanco se torne de color ámbar

    Paso 4: Bajar la intensidad del fuego y colocar las palomitas en la cacerola del caramelo (como ya dije... "blanquitas y bien reventadas").

    Paso 5: Remover con una cuchara para que se empapen del caramelo

    Paso 6. Dejarlas allí o sacarlas en un nuevo recipiente

    Paso 7. ¡¡¡A gozar!!!

    Nota: 3 cucharadas de azúcar alcanzan para 3 manojos de palomitas (pipocas aquí en Bolivia).

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Ah, se me olvidó decir que la palomitas quedan hyper-crocantes y suavecitas al preparlas de esta forma... Por demás está decir que al manipular ollas sobre el fuego se debe tener mucho cuidado puesto que para el azúcar se necesita calentar muchísimo la olla para que agarre el color caramelo ámbar. ¡La cocina a veces es cosa seria! By Chef Esponja: José Luis Flores

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pepe , seguro que están muy buenas , tendré que probarlo y te comento , saludos.

      Eliminar
  9. Gracias ,no sabia como aserlas y aora aver como quedan para comerlas con mi hermano
    ojala y no nos qememos jeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que te salen buenísimas al final fuego muy lentos y las retiras , cuidado no te quemes mira el vídeo, muchos besos!!!

      Eliminar
  10. E olvidado bajar el fuego y seme an quemado todas las palomitas :"(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te preocupes suele pasar a mi me paso 2 veces hasta que le cojes el truquito, a la próxima te saldrá mejor, un gran saludo.

      Eliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  12. Yo las he hecho así: hago el melao con panela o piloncillo y dejo que quede espeso, bajo fuego al minimo mientras hago el maiz. Cuando esta el maiz rocio el melao sobre este revolviendo, espero a que se enfrie y con las manos hago bolas. !Quedan deliciosas y nutritivas porque la panela si tiene vitaminas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que están muy ricas muchas gracias por tu aportación seguro que lo pruebo, un gran saludo.

      Eliminar
  13. Respuestas
    1. ahorita no joven estoy preparando palomitas

      Eliminar
    2. Hola, espero que te salga muy buenas y gracias a ti por comentar, un saludo.

      Eliminar
  14. Hola de verdad me encanta tu receta. Me quedaron exquisitas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Anímate y deja tu comentario. Si tienes alguna duda o problema con alguna receta o ingrediente, no dudes en dejarme un comentario, estaré encantada de ayudarte

Entradas populares de este blog

Receta fácil y económica de tostas con huevos y bacón

Lo simple  a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo una rebanada de pan de molde, se trata de una receta muy fácil para que elabores unas tostas o tostadas con huevo y bacón. Lo mejor de estas tostas es el resultado tan bueno y vistoso que tiene, ya que con el queso gratinado y el huevo en el centro tienen una pinta que esta diciendo cómeme. La elaboración no necesita de muchos consejos para que te queden buenas, solo que tengas en cuenta que el pan de molde sea de rebanada gruesas, para que aguante bien todo el relleno y que cuando compactes la miga no se rompa. El bacón lo puedes cambiar por alguna otra cosa que te guste, como el jamón serrano o panceta ahumada, incluso algún que otro fiambre. El queso rallado también puede ser el que prefieras, así puedes hacer tuyas estas tostadas tan buenas. Este desayuno tan original lo puedes preparar de forma muy fácil, pero para que ...

Cómo hacer huevos al plato a la Italiana

Las recetas tradicionales no están reñidas con la rapidez y la facilidad, para muestra te traigo una receta muy fácil de preparar y muy rápida, se tarta de unos huevos al plato muy sabrosos. Para la elaboración solo necesitas hacer una salsa muy simple de tomate y unos poco ingredientes mas y listos, ya tienes un plato insuperable. Como la receta es Italiana se utiliza salami, pero si no tienes o no encuentras siempre puedes utilizar salchicha o incluso chorizo, al igual el queso también lo puedes cambiar por el que mas te guste, pero yo te aconsejo que si puedes ponerle parmesano mejor, ya que le da un toque buenísimo. Otra cosa que debes de tener en cuenta es el tiempo de horneado, ya que es orientativo y variar según lo cuajados que te gusten los huevos, también los puedes cocinar al microondas en solo unos pocos minutos. Para que no te pierdas ninguno de los paso de este plato tan bueno, te dejo el vídeo de la receta paso a paso y no olvides visitar y suscribirt...

Receta de sopa de fideos a la antigua

Estos fideos son una receta muy tradicional en los pueblos de España y se suele preparar en los días de invierno.   En muchos sitios se suele hacer con el caldo que sobraba de los pucheros del fin de semana, ya que este caldo lo podían utilizar para varios días, y así elaborar distintos tipos de sopas. Es una delicia, que te traerá recuerdos de cuando ibas a comer a casa de la abuela. Los platos  de cuchara como este no deberían faltar en tu mesa, para así tener una dieta sana y económica. Esperamos que sea de tu agrado y que lo pruebes, ya me dirás como te ha quedado. Tiempo: 25 minutos Valor Calórico: medio Dificultad: fácil Ingredientes: 4 personas Ingredientes 1 Litro de caldo de carne 300 gr de jamón serrano 1 Zanahoria 1 Cebolla 4 Huevos 300 gr de fideos finos Aceite 2 cucharadas soperas Azafrán o Colorante alimentario Sal Preparación Pela y pica ...