Nuestra recetas en tu idioma
Receta fácil de acelgas a la Extremeña
Nuestro recetario tradicional está repleto de formas de cocinar esta verdura, una de las muchas es esta que te recomiendo yo.
Esta elaboración es muy simple y con pocos ingredientes, sobra decir que es muy económica.
Las acelgas se puede comer incluso crudas con ensalada, lo mejor y mas sabroso son las hojas verdes pero las pencas también son comestibles, yo te aconsejo que no las quites, pero este no es el caso ya que primero las escaldamos para quitarles el sabor tan fuerte que tienen, luego solo las acompañas con patata y cebolla.
Esta elaboración es muy simple y con pocos ingredientes, sobra decir que es muy económica.
Las acelgas se puede comer incluso crudas con ensalada, lo mejor y mas sabroso son las hojas verdes pero las pencas también son comestibles, yo te aconsejo que no las quites, pero este no es el caso ya que primero las escaldamos para quitarles el sabor tan fuerte que tienen, luego solo las acompañas con patata y cebolla.
Si te gusta esta verdura no debes de perderte esta elaboración típica y tan peculiar.
Tiempo:
30 minutosValor Calórico:
bajoDificultad:
bajaCantidad:
4 PersonasIngredientes
- 1 K de acelgas
- 2 Patatas grandes
- 2 Cebolla
- 1 Cucharada sopera de pimentón rojo
- Aceite de oliva
- Agua
- Sal al gusto
Preparación
- Pela y corta la cebolla en trozos pequeños.
- Pela y corta las patatas en trozos pequeños.
- Lava bien las acelgas y las troceas.
Elaboración
Pon una cazuela a fuego medio-alto y añade las acelgas.
Vierte agua hasta que las acelgas queden cubiertas.
Si hace falta sumerge las acelgas con una paleta.
Las dejas que hiervan durante 4 ó 5 minutos.
Retira la cazuela del fuego, escurre bien las acelgas y las reservas.
Pon una sartén a fuego medio y echa abundante aceite para freír.
Cuando esté caliente añade la cebolla y las patatas.
Las fríes hasta que estén doradas.
Saca las patatas y la cebolla de la sartén con una espumadera y las echas en otra sartén.
Echa un par de cucharadas de aceite y la pones a fuego medio-alto.
Ahora añade las espinacas que habías reservado.
Le echas sal al gusto y le das un par de vueltas para que se mezcle todo.
Añade el pimentón rojo y lo sofríes unos segundos.
Ya las tienes listas, retira la sartén del fuego y ya las puedes servir.
Consejo
- Si puedes utiliza pimentón de la vera.
- Puedes utilizar acelgas congeladas.
- Si te gusta le puedes sofreír unos dientes de ajo junto con la cebolla y las patatas.
Recetas tradicionales de cocina
-
Este tipo de platos son ideales para disfrutar de cualquier verdura, ya que son unos pasteles cremosos y con un gran sabor, que puedes ...
-
La tartufata o salsa tartufo es una salsa muy sabrosa e intensa, ideal para acompañar cualquier tipo de pasta, ya sean unos espaguetis...
-
Lo simple a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo ...
-
Este sofrito tan simple hace que resalte el sabor de cualquier pescado, te puede parecer una receta muy simple y rápida, pero te aseguro qu...
-
Esta es una de las formas de prepararlas más típica y simples que hay en los bares de las costas Mediterráneas. Está receta la pue...
-
Como bien sabes al arroz le va bien todo y para muestra te recomiendo esta receta fácil de arroz con magro de cerdo, un plato muy sabr...
-
La cocina tradicional no esta reñida con la cocina rápida, ya que tienes grandes platos de cuchara que los tienes listos en apenas uno ...
-
La cabrilla o gallineta es un pescado muy sabroso y con una textura muy firme y buena, es ideal para comer de cualquier forma, a la plan...
-
El Hervido de verduras es muy tradicional, creo que en todas partes se prepara este plato. No por ser una receta fácil y económic...
-
La sardinas es un pescado azul y que decirte que no sepas ya de la importancia de comer este tipo de alimento, tiene un gran aporte de...
Me encanta la receta, la apunto para hacer en casa. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias seguro que te gusta , muchos besos!!!
EliminarUna receta sencilla y riquísima!!! El toque del pimentón de la Vera le debe dar un toque de lo más sabroso!!!
ResponderEliminarBesos!!!
Las cosas de Nines
Muchas gracias seguro que te gusta , y si el pimentón le da un toque muy especial. besos!!!
EliminarYa volvi y me comia ahora un plato que ricas, las tengos que probar plato sano y completo besitos
ResponderEliminarMe alegra que te gusten , muchos besos guapa!!!
EliminarUn plato tan sencillo como sabrosisimo
ResponderEliminarMe alegra que te gusten , muchos besos guapa!!!
Eliminarme encantan las acelgas, pero no sabía que se llamaban a la extremeña. En casa siempre se han hecho entre otras formas con pimentón. ya sé otra cosa más!!! Un besazo y estupenda receta!!!
ResponderEliminarMe alegra que te gusten , muchos besos guapa!!!
Eliminarlas patatas y cebolla que hacemos con ellos las tiramos
ResponderEliminarGracias. Es una receta muy rica y nutritiva.
ResponderEliminar