Ir al contenido principal

Receta de arroz caldoso de pollo y conejo

Esta es una forma ideal y muy fácil de preparar el arroz, ademas es un plato que siempre nos puedes sacar de un apuro, y que no tiene muchos ingredientes ni una elaboración complicada y que en solo unos 40 minutos lo tienes preparado.

Aunque yo he utilizado pocas verduras, tan solo pimiento verde y rojo, tu puedes añadir las que quieras, ya sabes que este tipo de guisos admite casi cualquier verdura, por ejemplo unas judías planas, unas alcachofas, zanahoria, unas setas,etc.

Arroz caldoso de pollo y conejo

Yo creo que después de ver la foto no me queda nada por decirte, solo que espero que no dudes en prepararlo.

No creo que si ves el vídeo y la elaboración te queden dudas, pero si así fuera ponte en contacto conmigo para que te eche una mano.

Tiempo:

40 minutos

Valor Calórico:

baja

Dificultad:

baja

Ingredientes

4 Personas

Ingredientes

  • 250 g de pollo
  • 250 g de conejo
  • 300 g de arroz redondo
  • ½ Pimiento rojo
  • ½ Pimiento verde
  • 3 Dientes de ajo
  • 1 Cucharada pequeña de pimentón rojo
  • 1 Cucharada pequeña de colorante
  • 1500 ml de agua
  • 3 Cucharadas aceite de oliva
  • Sal al gusto
receta fácil de arroz caldoso con pollo

Preparación

  • Trocea el pollo y el conejo.
  • Corta los pimientos en trozos pequeños.
  • Pela y pica los ajos.

Elaboración

Pon una cazuela a fuego medio y echas el aceite.

Cuando esté caliente añade el pollo y el conejo.

Le echas un poco de sal y lo sofríes hasta que este bien dorado.

Añade el pimiento rojo, el verde y los ajos.

Lo remueves bien y lo sofríes todo durante 3 minutos aproximadamente.

Echa el pimentón rojo y lo sofríes unos segundos, cuidado que no se queme.

Vierte el agua, añades el colorante y sal al gusto.


Deja que hierva durante 15 minutos.

Ahora agrega el arroz y lo remueves bien.

Lo dejas que hierva durante 20 minutos a fuego medio y removiéndolo de vez en cuando.

Pasados los 20 minutos lo retiras del fuego y ya lo puedes servir.

Consejo

  • Si quieres puedes añadirle alguna otra verdura, como alcachofa, garrofón, judías, etc.
  • En lugar de agua puedes utilizar caldo suave de pollo o ave.

Comentarios

  1. Los arroces caldosos, particularmente , me gustan mucho más. ëste se ve con una pinta de lujo, para meter la cuchara y no dejar grano!!! jajajaja!!! un beso

    ResponderEliminar
  2. Pues Francesca te ha quedado un puntito de arroz fantástico. De buena gana me comia yo ese plato a cucharadas. Besos¡¡¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias chicas, el arroz con pollo y conejo es uno de mis preferidos, muchos besos!!!

      Eliminar
  3. Sencillo y a la vez delicioso!
    Me quedo de seguidora.
    Pásate por mi blog tengo una sorpresa para ti.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Como a mi me gusta caldoso ummmm que bien te quedo, enhorabuena, sigue así, un beso.
    LAS DELICIAS DE MAYTE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias chicas, el arroz con pollo y conejo es uno de mis preferidos, muchos besos!!!

      Eliminar
  5. Muchas gracias chicas, el arroz con pollo y conejo es uno de mis preferidos y siempre apetece aunque haga un poco de calorcito, un beso grande.

    ResponderEliminar
  6. Cuando he visto este arroz caldoso me ha venido a la memoria cuanto le gustaba a mi abuelo esta comida. Me he encontrado con tu blog de casualidad, pero me alegro de haberlo conocido, todo lo que veo me parece interesante, así que aquí me quedo.
    Un beso. Con sabor a huerto blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias chicas, el arroz con pollo y conejo es uno de mis preferidos,saludos.

      Eliminar
  7. Hola Dolores, sera todo un placer tenerte de seguidora, un saludo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias Dolores. Una receta muy rica para los amantes del arroz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias chicas, el arroz con pollo y conejo es uno de mis preferidos, muchos besos!!!

      Eliminar
  9. Pero bueno! que rico. Yo siempre lo hago sin caldo, es decir, sin ser caldoso, porque las veces que lo he intentado me ha quedado fatal! jaja. pero gracias! lo intentaré a ver que pasa esta vez.
    http://trujal-almazara-aceitedeoliva.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maria , si lo haces con caldo sale mas sabroso pruebalo te encantara , besos!!!

      Eliminar
  10. el arroz caldoso tiene una pinta... deliciosa!!! me encanta me apunto la receta ;)
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias chicas, el arroz con pollo y conejo es uno de mis preferidos, muchos besos!!!

      Eliminar
  11. Esta receta cae semanalmente de fijo!
    Rica,sana y completa un éxito!!!
    Graicas :D
    Maru

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Maru es un placer tenerte de seguidora me alegras el día con tus elogios , seguro que te gusta es una receta de mi madre una gran cocinera, muchos besos!!!

      Eliminar
  12. Que rica se ve esa receta busco aprender sobre elaboraciones culinarias, y me han recomendado mucho estudiar el ciclo formativo de cocina pero no sé si lo conocen?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Anímate y deja tu comentario. Si tienes alguna duda o problema con alguna receta o ingrediente, no dudes en dejarme un comentario, estaré encantada de ayudarte

Entradas populares de este blog

Receta fácil y económica de tostas con huevos y bacón

Lo simple  a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo una rebanada de pan de molde, se trata de una receta muy fácil para que elabores unas tostas o tostadas con huevo y bacón. Lo mejor de estas tostas es el resultado tan bueno y vistoso que tiene, ya que con el queso gratinado y el huevo en el centro tienen una pinta que esta diciendo cómeme. La elaboración no necesita de muchos consejos para que te queden buenas, solo que tengas en cuenta que el pan de molde sea de rebanada gruesas, para que aguante bien todo el relleno y que cuando compactes la miga no se rompa. El bacón lo puedes cambiar por alguna otra cosa que te guste, como el jamón serrano o panceta ahumada, incluso algún que otro fiambre. El queso rallado también puede ser el que prefieras, así puedes hacer tuyas estas tostadas tan buenas. Este desayuno tan original lo puedes preparar de forma muy fácil, pero para que ...

Cómo hacer huevos al plato a la Italiana

Las recetas tradicionales no están reñidas con la rapidez y la facilidad, para muestra te traigo una receta muy fácil de preparar y muy rápida, se tarta de unos huevos al plato muy sabrosos. Para la elaboración solo necesitas hacer una salsa muy simple de tomate y unos poco ingredientes mas y listos, ya tienes un plato insuperable. Como la receta es Italiana se utiliza salami, pero si no tienes o no encuentras siempre puedes utilizar salchicha o incluso chorizo, al igual el queso también lo puedes cambiar por el que mas te guste, pero yo te aconsejo que si puedes ponerle parmesano mejor, ya que le da un toque buenísimo. Otra cosa que debes de tener en cuenta es el tiempo de horneado, ya que es orientativo y variar según lo cuajados que te gusten los huevos, también los puedes cocinar al microondas en solo unos pocos minutos. Para que no te pierdas ninguno de los paso de este plato tan bueno, te dejo el vídeo de la receta paso a paso y no olvides visitar y suscribirt...

Receta de sopa de fideos a la antigua

Estos fideos son una receta muy tradicional en los pueblos de España y se suele preparar en los días de invierno.   En muchos sitios se suele hacer con el caldo que sobraba de los pucheros del fin de semana, ya que este caldo lo podían utilizar para varios días, y así elaborar distintos tipos de sopas. Es una delicia, que te traerá recuerdos de cuando ibas a comer a casa de la abuela. Los platos  de cuchara como este no deberían faltar en tu mesa, para así tener una dieta sana y económica. Esperamos que sea de tu agrado y que lo pruebes, ya me dirás como te ha quedado. Tiempo: 25 minutos Valor Calórico: medio Dificultad: fácil Ingredientes: 4 personas Ingredientes 1 Litro de caldo de carne 300 gr de jamón serrano 1 Zanahoria 1 Cebolla 4 Huevos 300 gr de fideos finos Aceite 2 cucharadas soperas Azafrán o Colorante alimentario Sal Preparación Pela y pica ...