Ir al contenido principal

Receta fácil de ensaimadas

La ensaimada es un dulce muy tradicional en una de las zonas mas bonitas de España, se trata de Mallorca, es un dulce ligado a su historia y muy emblemático, aunque en esta ocasión las ensaimadas que te recomiendo no sea la receta original, si que es una receta fácil y con la que podrás elaborar unas ensaimadas insuperables.

La elaboración de estas ensaimadas es igual que las de Mallorca, aunque en estas yo haya utilizado levadura en lugar de masa madre, que es la única diferencia entre ambas, bueno esa y la forma de trabajarlas, ya que ellos son artesanos y yo una simple aficionada, pero la verdad es que el resultado salta a la vista.
Una de las características de esta masa es que necesita mucho reposo, cosa que espero que no te pare a la hora de elaborarlo, ya que son unas 10 horas en invierno y unas 6 en verano, luego antes de hornear otros 30 minutos mas.


Esta masa es un poco peliaguda, bueno mas que eso es pegajosa, lo que la hace difícil de amasar, pero nada que no se pueda arreglar con un poco de aceite.

Bueno por lo demás no tiene mas dificultad que ponerte manos a la obra, ya que el resultado vale la pena y mucho. Ya verás como consigues unas ensaimadas ideales para una buena merienda o desayuno. No dejes de comentarme cualquier cosa que necesites.

Tiempo:

70 minutos + 10 horas de reposo

Valor Calórico:

alto

Dificultad:

baja

Cantidad:

10 unidades

Ingredientes

  • 650 g de harina de trigo de fuerza o 000
  • 250 g de azúcar
  • 120 g de manteca de cerdo
  • 3 Huevos
  • 30 g de levadura fresca de panadero
  • 150 ml de agua templada
  • Azúcar glas para decorar

Preparación

  • Precalentado el horno a 160º media hora antes de hornear.

Elaboración

Casca los huevos en un bol y los bates.

Ahora añade el azúcar y 25 g de manteca derretida.

La otra manteca es para luego.

Lo sigues batiendo hasta que quede bien mezclado.

Ahora en otro bol echa el agua templada y añade la levadura fresca.


La deshaces bien con las manos y la diluyes en el agua.

Echa el agua mezclada con la levadura en el otro bol.

Lo mezclas bien.

Echa la harina poco a poco y la vas mezclado.

Echa el resto de harina y continuas mezclado con las manos hasta que te quede una masa homogénea y compacta.

No te preocupes si la masa es muy pegajosa, tiene que ser así.

Unta el banco con aceite y las manos también.

Echa la masa en el banco y la amasas durante 8 minutos aprox.

Si te cuesta mucho trabajarla ve untándote las manos con aceite.

Echas unas gotas de aceite en un bol y coloca la masa.

La tapas con un trapo y la dejas en un lugar templado.

Que repose durante 10 horas si es invierno y unas 6 horas si es verano.

Pasado el tiempo de reposo la masa habrá doblado su tamaño.

Unta el banco y las manos otra vez con aceite y echa la masa sobre el banco.

La amasas un minuto suavemente.

Con un cuchillo corta la masa en bolas del tamaño de una pelota de tenis.

Te saldrán unas 10 bolas de masa.

Ahora Coge una bola y la extiendes con un rodillo.

Tiene que quedarte de forma alargada.

Coge una cucharada pequeña de manteca y la untas sobre la masa.

La sigues extendiendo con el rodillo, para que se incorpore la manteca en la masa.

Despega uno de los lados de la masa y lo enrollas sobre si mismo.

Tiene que quedarte un cilindro largo.

Rueda un poco el cilindro en el banco para que te quede compacto y se cierre.

Cuando lo tengas coge uno de los extremos y lo doblas hacia adentro.

Ahora lo vas enrollando hasta que tengas la ensaimada moldeada.

(Si no te aclaras te aconsejo que mires en vídeo, y verás que fácil).

Ahora coloca la ensaimada en una bandeja de horno sobre papel vegetal.

Colócalas separadas para que cuando crezcan no se peguen.

Cuando las tengas todas moldeadas las dejas reposar otros 30 minutos antes de hornear.

Introduce la bandeja en el horno precalentado a 160 º.

Las horneas durante 35 minutos aproximadamente.

Cuando estén doradas las sacas del horno.

Espolvoréalas con el azúcar glas y las dejas enfriar.

Ya las tienes listas para comer.

Consejo

  • El tiempo de horneado puede variar según hornos.
  • Cuando las pongas en la bandeja no las pegues, colócalas separadas ya que luego vuelven a crecer.
  • Puedes utilizar levadura fresca o en polvo, pero que sea de panadería, no sirve la química tipo ROYAL.
  • Puedes hacerlas lo grandes que quieras, pero controla el tiempo de horneado, ya que puede variar.
  • El tiempo de reposo puede variar según la época del año, en verano unas 6 horas y en invierno unas 10 horas.
  • La masa es muy pegajosa así que úntate bien las manos con aceite las veces que haga falta.

Comentarios

  1. Un poco laboriosa su elaboración pero un resultado espectacular.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias es un placer que te guste, muchos besos Lolines.

      Eliminar
  2. Que ricas yo las comi en mallorca y estan super ricas , besitos

    ResponderEliminar
  3. Vou levar a tua receita que simplesmente adoro. Conheci e provei as ensaimadas há muitos anos em Espanha e ficou a adorar esta iguaria. Obrigada por teres partilhado algo tao bom. Beijos

    ResponderEliminar
  4. que bien que nos traigas la receta de ensaimada que nunca las he hecho, un besote!!

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado muy buenas, las ensaimadas me encantan, besos

    ResponderEliminar
  6. Que buena y tiernas se ven, me encantan y así casera merecen la pena.Bsss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias es un placer que te guste, te aseguro que están muy ricas.

      Eliminar
  7. Que ricas !! yo tengo que hacerlas te han quedado buenísimas, me encantan
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  8. El "esfuerzo" merece la pena, no hay más que ver lo bonitas que te han quedado las ensaimadas ¡tienen una pintaza increíble!

    ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
  9. Bueno para mi todo un reto porque soy incapaz de lograr que una masa quede bien amasada, valga la redondancia, jeje. Se ven deliciosas :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Anímate y deja tu comentario. Si tienes alguna duda o problema con alguna receta o ingrediente, no dudes en dejarme un comentario, estaré encantada de ayudarte

Entradas populares de este blog

Receta fácil y económica de tostas con huevos y bacón

Lo simple  a veces es lo mejor, y como muestra te recomiendo estas tostas, un desayuno al estilo Ingles completo y muy sabroso en solo una rebanada de pan de molde, se trata de una receta muy fácil para que elabores unas tostas o tostadas con huevo y bacón. Lo mejor de estas tostas es el resultado tan bueno y vistoso que tiene, ya que con el queso gratinado y el huevo en el centro tienen una pinta que esta diciendo cómeme. La elaboración no necesita de muchos consejos para que te queden buenas, solo que tengas en cuenta que el pan de molde sea de rebanada gruesas, para que aguante bien todo el relleno y que cuando compactes la miga no se rompa. El bacón lo puedes cambiar por alguna otra cosa que te guste, como el jamón serrano o panceta ahumada, incluso algún que otro fiambre. El queso rallado también puede ser el que prefieras, así puedes hacer tuyas estas tostadas tan buenas. Este desayuno tan original lo puedes preparar de forma muy fácil, pero para que ...

Cómo hacer huevos al plato a la Italiana

Las recetas tradicionales no están reñidas con la rapidez y la facilidad, para muestra te traigo una receta muy fácil de preparar y muy rápida, se tarta de unos huevos al plato muy sabrosos. Para la elaboración solo necesitas hacer una salsa muy simple de tomate y unos poco ingredientes mas y listos, ya tienes un plato insuperable. Como la receta es Italiana se utiliza salami, pero si no tienes o no encuentras siempre puedes utilizar salchicha o incluso chorizo, al igual el queso también lo puedes cambiar por el que mas te guste, pero yo te aconsejo que si puedes ponerle parmesano mejor, ya que le da un toque buenísimo. Otra cosa que debes de tener en cuenta es el tiempo de horneado, ya que es orientativo y variar según lo cuajados que te gusten los huevos, también los puedes cocinar al microondas en solo unos pocos minutos. Para que no te pierdas ninguno de los paso de este plato tan bueno, te dejo el vídeo de la receta paso a paso y no olvides visitar y suscribirt...

Receta de sopa de fideos a la antigua

Estos fideos son una receta muy tradicional en los pueblos de España y se suele preparar en los días de invierno.   En muchos sitios se suele hacer con el caldo que sobraba de los pucheros del fin de semana, ya que este caldo lo podían utilizar para varios días, y así elaborar distintos tipos de sopas. Es una delicia, que te traerá recuerdos de cuando ibas a comer a casa de la abuela. Los platos  de cuchara como este no deberían faltar en tu mesa, para así tener una dieta sana y económica. Esperamos que sea de tu agrado y que lo pruebes, ya me dirás como te ha quedado. Tiempo: 25 minutos Valor Calórico: medio Dificultad: fácil Ingredientes: 4 personas Ingredientes 1 Litro de caldo de carne 300 gr de jamón serrano 1 Zanahoria 1 Cebolla 4 Huevos 300 gr de fideos finos Aceite 2 cucharadas soperas Azafrán o Colorante alimentario Sal Preparación Pela y pica ...